God save the Queen! (Reino Unido invierte US$ 1,5 M en el país y beca a 31 uruguayos)

(Por Sabrina Cittadino) La Embajada británica en Montevideo y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un convenio de cooperación mediante el cual el gobierno del Reino Unido se compromete a destinar US$ 1.500.000 en proyectos de ciencia e innovación, fondos que serán ejecutados por el organismo uruguayo. De acuerdo al embajador, Ben Lyster-Binns, “la capacitación en... (seguí, hacé clic en el título)

... ciencia y tecnología es una prioridad para ambos gobiernos”, ya que ayudan a crecer a la economía.

Los fondos de ciencia e innovación están dirigidos a profesionales e investigadores uruguayos, así como también a agencias y entidades privadas y gubernamentales. Se trata de diversos llamados dirigidos a distintos tipos de proyectos que desarrollen y contribuyan a la productividad del Uruguay. Hasta el lunes 14 de setiembre hay tiempo para presentar propuestas de proyectos que deberán ser ejecutados antes del 31 de marzo del año que viene. Para conocer las bases y condiciones, hacé clic en esta página.

Por otro lado, en el mismo evento —que contó con la presencia de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz —también se renovó el acuerdo entre el gobierno británico y la ANII para otorgar becas Chevening a profesionales uruguayos que estén interesados en realizar maestrías en la tierra de The Beatles. En esta oportunidad se realizó la entrega de certificados a los 31 becarios que se postularon a fines del año pasado y están por partir al Reino Unido a estudiar.

Lyster-Binns destacó que Uruguay es el país que más becas Chevening per cápita recibe en el mundo y mucho tiene que ver la ANII en eso, ya que co-financia algunas de ellas. Además, mismo el gobierno británico triplicó los fondos destinados al programa para aumentar la cantidad de cupos y, según el embajador, “hay un compromiso para otorgar más becas para 2016 y 2017”.
“Ambos convenios son oportunidades para personas, individuales, para la comunidad y para el país. Queremos atraer a los mejores candidatos y a las mejores ideas en beneficios de ambos países”, señaló Lyster-Binns.

Por su parte, el presidente de la ANII, Fernando Brum, destacó que más allá de las experiencias académicas de los 31 becarios, es bueno que todos los conocimientos que adquieran los vuelquen en nuestro país: “es importante que la cultura uruguaya se impregne de la diversidad”. Además aseguró que “Uruguay está comprometido en seguir avanzando en estos programas”, puesto que serán una vía importante para profundizar las capacidades de los uruguayos.

Actualmente están abiertas las inscripciones para otorgar las becas Chevening 2016-2017. Hasta el martes 3 de noviembre se reciben las postulaciones para que profesionales uruguayos puedan estudiar maestrías de cualquier disciplina en Reino Unido. Por más información, ingresá a este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.