God save the Queen! (Reino Unido invierte US$ 1,5 M en el país y beca a 31 uruguayos)

(Por Sabrina Cittadino) La Embajada británica en Montevideo y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un convenio de cooperación mediante el cual el gobierno del Reino Unido se compromete a destinar US$ 1.500.000 en proyectos de ciencia e innovación, fondos que serán ejecutados por el organismo uruguayo. De acuerdo al embajador, Ben Lyster-Binns, “la capacitación en... (seguí, hacé clic en el título)

... ciencia y tecnología es una prioridad para ambos gobiernos”, ya que ayudan a crecer a la economía.

Los fondos de ciencia e innovación están dirigidos a profesionales e investigadores uruguayos, así como también a agencias y entidades privadas y gubernamentales. Se trata de diversos llamados dirigidos a distintos tipos de proyectos que desarrollen y contribuyan a la productividad del Uruguay. Hasta el lunes 14 de setiembre hay tiempo para presentar propuestas de proyectos que deberán ser ejecutados antes del 31 de marzo del año que viene. Para conocer las bases y condiciones, hacé clic en esta página.

Por otro lado, en el mismo evento —que contó con la presencia de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz —también se renovó el acuerdo entre el gobierno británico y la ANII para otorgar becas Chevening a profesionales uruguayos que estén interesados en realizar maestrías en la tierra de The Beatles. En esta oportunidad se realizó la entrega de certificados a los 31 becarios que se postularon a fines del año pasado y están por partir al Reino Unido a estudiar.

Lyster-Binns destacó que Uruguay es el país que más becas Chevening per cápita recibe en el mundo y mucho tiene que ver la ANII en eso, ya que co-financia algunas de ellas. Además, mismo el gobierno británico triplicó los fondos destinados al programa para aumentar la cantidad de cupos y, según el embajador, “hay un compromiso para otorgar más becas para 2016 y 2017”.
“Ambos convenios son oportunidades para personas, individuales, para la comunidad y para el país. Queremos atraer a los mejores candidatos y a las mejores ideas en beneficios de ambos países”, señaló Lyster-Binns.

Por su parte, el presidente de la ANII, Fernando Brum, destacó que más allá de las experiencias académicas de los 31 becarios, es bueno que todos los conocimientos que adquieran los vuelquen en nuestro país: “es importante que la cultura uruguaya se impregne de la diversidad”. Además aseguró que “Uruguay está comprometido en seguir avanzando en estos programas”, puesto que serán una vía importante para profundizar las capacidades de los uruguayos.

Actualmente están abiertas las inscripciones para otorgar las becas Chevening 2016-2017. Hasta el martes 3 de noviembre se reciben las postulaciones para que profesionales uruguayos puedan estudiar maestrías de cualquier disciplina en Reino Unido. Por más información, ingresá a este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.