Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.

Image description

La trayectoria de Corbo comenzó en 2012 en el área de gestión financiera, desempeñando roles en empresas como Caldem SA y UruIT. Sin embargo, su mayor desafío llegó a los 26 años cuando asumió la dirección de Nearsure, un punto de inflexión que la obligó a desarrollar nuevas habilidades de liderazgo.

“El mayor reto fue adaptarme a la velocidad de la industria tecnológica. No basta con gestionar bien una empresa; hay que inspirar, motivar y alinear equipos en torno a una visión común”, explicó Corbo. “Además, asumir este rol a una edad joven implicó no solo innovar, sino también ganar la confianza de equipos con más experiencia”, destacó.

Pero el liderazgo, según Giuliana, es un proceso constante de aprendizaje. “Cada desafío es una oportunidad para crecer. La resiliencia y la capacidad de adaptación han sido claves en mi desarrollo y en el éxito de la empresa”, afirmó. En Nearsure, la diversidad es más que un concepto: es el núcleo del negocio. “Somos alrededor de 600 personas en 28 países de Latinoamérica, colaborando con clientes de Estados Unidos y la región. Esta pluralidad nos permite abordar los desafíos con mayor creatividad y eficacia”, señaló Corbo.

No obstante, reconoce que alcanzar una verdadera equidad sigue siendo un reto, especialmente en el sector tecnológico. "Si bien el 43% de nuestros puestos de liderazgo están ocupados por mujeres, sabemos que aún queda mucho por hacer. Por eso, trabajamos activamente en programas de mentoría y formación”, detalló.

Una de las iniciativas más destacadas de Nearsure ha sido la entrega de 400 becas en alianza con Media Chicas entre 2023 y 2024, destinadas a capacitar a mujeres latinoamericanas en tecnología. "Queremos no solo cerrar la brecha de talento, sino también fomentar un sector IT más inclusivo”, subrayó. 

Asimismo, la empresa está realizando un análisis detallado sobre equidad y diversidad con el apoyo de una consultora especializada. “Este diagnóstico nos permitirá diseñar estrategias aún más efectivas para fortalecer la colaboración y el bienestar de nuestro equipo”, agregó.

Al reflexionar sobre su camino, Corbo destacó la importancia de confiar en uno mismo y disfrutar del proceso. “El miedo a equivocarse no debe ser un obstáculo. Liderar no significa tener todas las respuestas, sino estar dispuesto a aprender y actuar con coherencia”, indicó.

En el marco del Mes de la Mujer, dejó un mensaje inspirador: “En este mes, me gustaría recordarles a todas las mujeres que sigan persiguiendo lo que les apasiona. El camino hacia el crecimiento profesional no siempre es fácil ni lineal, pero cada paso, por pequeño que sea, tiene un impacto significativo en el futuro. La transformación que queremos ver en el mundo comienza con cada una de nosotras, con nuestras acciones, nuestras decisiones y el apoyo mutuo que nos brindamos. El futuro se construye juntas, y cada una de nosotras tiene el poder de marcar la diferencia”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.