Gimnasio Aerobic Fitness Club va por su sexto local (y busca llegar al interior del país con su plan de franquicias)

(Por Antonella Echenique) La cadena uruguaya de gimnasios Aerobic abrirá su sexto local en La Blanqueada y apunta a un plan de franquicias para llegar al interior del país. 

 

Image description

Nataly Santos Gómez, gerente comercial de la empresa, destacó que esta lleva cuatro décadas en el mercado y es un referente del fitness en el país. “La empresa abrió en 1983 y supo adaptarse a los cambios del sector. Su primera sede estuvo en la avenida 18 de Julio y, con el tiempo, expandió su presencia a diferentes barrios de Montevideo”, indicó.

En ese contexto, la empresa inaugurará su sexta sede en el barrio La Blanqueada. Con capacidad para aproximadamente 1.100 personas, la nueva sede de La Blanqueada abrirá sus puertas en febrero. “Será un edificio completamente nuevo y traerá una novedad importante: por primera vez ofreceremos clases mixtas de hidrogimnasia, una propuesta que ha generado gran interés, especialmente entre parejas”, señaló Santos Gómez.

La elección del barrio responde a un estudio de mercado que demostró su alto potencial. “Vimos una gran oportunidad en este barrio por su densidad de población y la presencia de numerosos centros de trabajos y mutualistas”, explicó.

Asimismo, mencionó que el proyecto se desarrolla en conjunto con Cafuca, propietaria del edificio donde funcionará el gimnasio. “Como parte del acuerdo, los afiliados de Cafuca accederán a beneficios especiales, como descuentos y regalos por inscripción. La preventa ha sido un éxito desde su lanzamiento en septiembre”, comentó.

Aerobic no solo apuesta a Montevideo, sino que también proyecta su crecimiento hacia el interior del país. “El año pasado lanzamos nuestro programa de franquicias con el objetivo de expandirnos a nuevas localidades”, aseguró Nataly. 

Además, la empresa sigue innovando en sus servicios, con incorporaciones recientes como Pilates Reformer en dos de sus sedes. “Queremos seguir mejorando la calidad de vida de las personas y llegar a más lugares. Sin duda, este año traerá más novedades para nuestros socios”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.