Genómica vegetal y lácteos acercarán a Uruguay y Santa Fe

El gobernador de la provincia de Santa Fe, el socialista Hermes Binner, estuvo de visita en Uruguay y demostró que tiene más coincidencias con José Mujica que con la presidenta argentina Cristina Fernández. En un Desayuno de Trabajo organizado por ADM, Binner habló de la necesidad de “reverdecer” los vínculos entre su país y el Uruguay, sobre todo luego de un conflicto “que nunca compartimos”. Binner se reunió con el presidente Mujica con quien acordaron “trabajar en común y con asociatividad para exportar a terceros países”. Puntualmente, se habló de abrir el mercado neocelandés para los lácteos y la posibilidad de que Uruguay se integre al Cebigeve (Centro Binacional de Genómica Vegetal) que Argentina acaba de conformar a través de un acuerdo binacional con España.
Dibujando el “mapa” actual de negocios de su provincia con Uruguay, Binner comentó que hay unas 458 empresas santafecinas con algún tipo de vínculo comercial con Uruguay, que en el quinquenio 2005-2009 han incrementado sus ventas 27%. Destrabado el conflicto que mantuvo cortado del puente de Fray Bentos, Binner augura que ese flujo de negocios se incrementará, e invitó a empresarios uruguayos a visitar su provincia. La delegación que acompañó al mandatario provincial, además de ministros, estuvo integradas por unos 15 empresarios de distintas localidades, representantes de: Metalúrgica del Sur, Extraloe, Aceros Sierra Grande, Perfilplast, Síntesis Design, Bounous, Desinmec, Amipack, Tribalia Eco Design, TMB, PH SRL, Logsis, Cidecon, Red Surcos y Table’s, que lograron intercambiar con pares uruguayos durante los días de visita.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.