General Motors y PSA Peugeot-Citroën se unen y esperan ahorrar US$ 2.000 millones

La automotriz estadounidense General Motors será el segundo accionista de PSA Peugeot-Citroën cuando adquiera el 7% del capital del constructor francés según el pacto firmado por ambos grupos que esperan ahorrarse unos US$ 2.000 millones a partir de la creación de la empresa conjunta.  Como parte del acuerdo, PSA tendrá que elevar en US$ 1.300 millones su capital y se espera que General Motors compre eventualmente el 7% de las acciones de la compañía francesa, lo que lo convertiría en su segundo mayor accionista.
Con esta alianza las firmas compartirán la compra de productos y servicios de los dos constructores, por un volumen de US$ 125 mil millones. Sin embargo cada una de las dos empresas seguirá comercializando sus vehículos de manera independiente.

A corto plazo ambas firmas se centrarán en los vehículos particulares de pequeño y medio volumen y en un futuro desarrollarán conjuntamente una nueva plataforma para los coches con bajas emisiones de dióxido de carbono. Estiman que los primeros vehículos elaborados en estas plataformas comunes serán comercializados a partir de 2016. Con esta unión las compañías esperan ahorrar unos 2 mil millones de dólares (unos 1.500 millones de euros) en los próximos cinco años.
Aunque este acuerdo no implica la fusión y todavía necesita el visto bueno de las autoridades financieras y de la competencia, la suma de los dos grupos los convertirá en líderes destacados del mercado mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.