GDN Uruguay festejó el Día de la Niñez junto a los pequeños del Hospital Pereira Rossell

(In Content) Por sexto año consecutivo, GDN Uruguay llevó alegría a los niños y niñas del Hospital Pereira Rossell con una celebración especial por el Día de la Niñez. La actividad, realizada el domingo 17 de agosto, permitió que los pequeños recibieron regalos y disfrutaron con sus familias del espectáculo de la Cía. Opa Payasos, que llenó el hall del hospital de risas, música y diversión.

En esta edición, la empresa entregó 250 juguetes de TaTa, 100 artículos de San Roque, 80 accesorios escolares y mochilas de BAS, además de electrodomésticos de MultiAhorro Hogar, como aires acondicionados, calefactores y microondas. Durante el show, los niños pudieron disfrutar de pop y jugos, creando un ambiente festivo y familiar.

La celebración también incluyó la entrega de 200 entradas para la obra Súper Niña, una divertida puesta sobre la importancia de ser uno mismo y ayudar a los demás, que se presentó el viernes 15 de agosto en el Auditorio Nacional del Sodre, en el marco del ciclo Infancias al Teatro impulsado por el MEC.

Ximena Quintas, directora de Marketing de GDN Uruguay, destacó: “Cada año, nuestros colaboradores se suman con entusiasmo y compromiso para que los niños vivan su día con alegría. Apoyar al Pereira Rossell significa estar presentes donde más importa: junto a las familias uruguayas. Este hospital es un símbolo para el país, y para nosotros, como empresa nacida y comprometida con Uruguay, compartir esta celebración es motivo de orgullo y emoción”, destacó.

Con esta acción, GDN Uruguay reafirma su rol como “empresa país”, que desde hace seis años acompaña al Hospital Pereira Rossell y a miles de familias, promoviendo el espíritu de solidaridad y esperanza que caracteriza al Día de la Niñez.

“Es impresionante todo lo que los profesionales del hospital hacen por los niños. Para nuestro equipo de marcas, es un orgullo apoyar este evento desde hace seis años y contribuir en todo lo que podamos. Los niños son el futuro del país, y cuidar de ellos es una responsabilidad de todos los uruguayos”, concluyó Quintas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.