Gasto legislativo de Brasil es 73 veces más que el de Uruguay (los salarios apenas 2)

En materia de gasto legislativo, Brasil es “o mais grande” de América Latina, de acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas de México, correspondiente a 2010, año en que se destinaron al sistema legislativo más de US$ 4.670millones, 73 veces más de lo que nos costó a los uruguayos mantener el sistema legislativo (casi US$ 64 millones según el informe). El segundo país que más gastó fue México (US$ 730 millones).
Por orden de gasto, le siguieron Venezuela (US$ 380 millones); Argentina (US$ 368 millones); Colombia (US$ 181 millones); Chile (US$ 163 millones); Perú (US$ 110 millones); Costa Rica (US$ 76 millones); y Uruguay (US$ 63,8 millones).
Brasil también destacó por los altos salarios de sus legisladores: US$ 15.942, rubro en el que Uruguay se ubicó quinto con US$ 7.156 (casi US$ 2.000 más que los argentinos y los peruanos).

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.