Gabbs Power Salads desembarca en Carrasco (y se diversifica en la propuesta)

(Por Antonella Echenique) Gabbs Power Salads abrirá en Arocena Mall en Carrasco, con una propuesta integral que sumará café de especialidad, pastelería y tótem de autogestión.

Gabbs nació como un emprendimiento, “en un momento de muchas decisiones personales”, resaltó Diego Beinhacker, fundador de la empresa. Diego, terminó la carrera de ingeniero industrial y se fue de viaje por el sudeste asiático con amigos. “Era finales de 2016, tenía 25 años y me encontraba en ese punto en el que todo parecía posible: me interesaban la ingeniería, la física, la matemática, pero también tenía un sueño de chico que no se me iba de la cabeza: tener un restaurante, un resto pub o incluso un hotel en el Caribe”.

Durante ese viaje también decidió cambiar su alimentación y hacerse vegetariano. Al volver a Montevideo, identificó que “no había tanta oferta en Montevideo en ese entonces de ensaladas bien hechas, completas, con identidad”. 

En ese contexto, comenzó el proyecto Gabbs, donde el primer local abrió en Ciudad Vieja, al lado de la Plaza Zabala. “Chiquito, pero creado y llevado con muchas ganas”, recordó. 

Con tres locales, apuntó abrir su cuarto local en Carrasco, dentro de Arocena Mall. “Este paso representa la mejor versión de Gabbs hasta ahora”, aseguró.

El nuevo local mantiene la propuesta base de wraps, bowls y ensaladas nutritivas, pero suma café de especialidad, pastelería artesanal, una ventana para takeaway y un sistema de pago automatizado a través de un tótem. “Estamos desarrollando más la propuesta de cafetería y pastelería, y ampliando a una propuesta más para todo el día”, comentó.

En tanto, dijo que la elección de Carrasco fue pensada. “Uruguay es una economía de tamaño acotado, y eso hay que tenerlo en cuenta”, explicó. “Elegimos ubicaciones que combinen lo residencial y lo laboral, donde haya movimiento y una comunidad que valore lo que ofrecemos. Carrasco es un punto al que le veníamos prestando atención desde hace tiempo. Teníamos muchos clientes que nos lo pedían, y también era un deseo nuestro desde hace años. Ahora se dieron las condiciones y sentimos que es el momento indicado”, aseguró.

Desde el inicio, Gabbs apostó por un producto de calidad, con ingredientes frescos y locales. “Queremos que Gabbs sea una opción de todos los días, no una experiencia ocasional”, afirma. Por eso, no se posicionan como fine dining ni como una moda pasajera, sino como un proyecto con identidad propia. “Lo nuestro es construir algo sólido y consistente”.

En estos años, el crecimiento fue orgánico, sin apuros. “Crecimos con una lógica orgánica, sin apuros, priorizando la estabilidad y el vínculo con quienes nos eligen”. Hoy suman nuevas líneas como ventas corporativas, alianzas con empresas y beneficios como el programa de Santander. “Nos asociamos al programa de beneficios de Santander, lo que nos permite llegar a nuevos públicos y sumar valor desde lo empresarial”, indicó.

También se enfocan en escuchar a su comunidad. “Cuidamos mucho los tamaños de las porciones, la calidad de los ingredientes y la experiencia general del cliente. Hay compromiso con hacer las cosas bien, con mejorar, y creo que eso se nota”, señaló.

De cara al segundo semestre, el foco está puesto en que Carrasco funcione y genere comunidad. “Nuestro objetivo principal es seguir mejorando: tener mejores indicadores, optimizar lo operativo y económico, y ofrecer un producto cada vez mejor. Pero sin duda, lo más importante hoy es que Carrasco funcione bien, que sea un local que la gente disfrute, al que quieran volver”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.