Fuera de Santiago y San Pablo, Latam Airlines tiene sus mayores operaciones digitales en MVD

(Por Sabrina Cittadino) La mejor empresa de e-commerce del año en la categoría industria turística tiene su tercer mayor centro de desarrollo en Montevideo. Se trata de Latam Airlines, que a nivel digital viene creciendo a pasos agigantados con el fin de mejorar la experiencia del cliente con la aerolínea. La plataforma en Uruguay, que ya ha sido descargada más de 2.000.000 de veces en la región, recibe unas 300.000 visitas por mes.

Image description

En abril de este año, Lan fue premiada en el eCommerce Award Latam en la categoría industria turística por su gestión con su página web. El reconocimiento por el trabajo del 2015 fue recibido por Latam Airlines, empresa que ya está funcionando a partir de la fusión de la chilena Lan y la brasileña Tam.

El jueves pasado estuvo por Uruguay el director Senior de Canales de la aerolínea, Eli Senerman, quien se vino desde Santiago para participar como orador en el evento e-Marketers y en una pausa nos contó que fuera de la capital chilena y de San Pablo, Montevideo es el centro de desarrollo digital más importante de la compañía. “Tenemos poco más de 20 personas trabajando con nuestros partners en Aguada Park. También tenemos equipos digitales en Argentina y Ecuador, pero son más pequeños”, explicó. Según dijo Senerman, Uruguay siempre ha sido reconocido como un país en donde hay mucho talento en la parte de tecnología, por lo que hace unos cuatro años que se está trabajando desde aquí con muy buenos resultados.

Parte de ese éxito se refleja en las más de 2.000.000 de descargas que ya lleva la aplicación que no solamente permite comprar pasajes, sino además hacer check-in y tener información detallada de los vuelos. “Pensar en toda la experiencia del cliente es lo que nos hace diferentes, aunque muchas otras páginas también lo hagan. No pensamos solo en vender, en atraer más tráfico para aumentar la reconversión”, dijo el cabeza del área de Canales de la empresa.

En el caso particular de Uruguay, Senerman indicó que la plataforma recibe unas 300.000 visitas al mes provenientes desde nuestro país, lo que hace de Latam.com el segundo sitio de viajes más visitado a nivel local. Asimismo, agregó que Uruguay lidera en la penetración en el check-in digital.

Por otra parte, el chileno explicó que desde hace ya unos meses el 100% de las operaciones que se realizan en Montevideo cuentan con entretenimiento a bordo a través de red wi-fi. “Generamos una red wi-fi en el interior del avión y servimos un contenido de películas y música en los dispositivos de los clientes, para que puedan ver lo mismo que está en el entretenimiento a bordo instalado en los aviones”, indicó Senerman. Se trata de un servicio gratuito que llegó para ofrecer en las aeronaves más pequeñas lo que ya está presente en el respaldo de los asientos de las más grandes.

Actualmente, el equipo de desarrollo está trabajando en mejorar el proceso de compra, no solo por un pasaje, sino también para poder elegir asientos con más espacios o en otras ubicaciones. La idea es agregar también la posibilidad de arrendar autos, hoteles y seguros de viaje. “La otra dimensión que estamos trabajando es toda la experiencia del pasajero 48 horas antes de su vuelo hasta que aterrice. Queremos simplificar los procesos y otorgarle mayor información en todos los puntos: desde en dónde está el gat, hasta cuál es la cinta de equipaje o cómo llegar a un hotel”, finalizó Senerman.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.