Fresh Market de exportación (la marca del Grupo Disco, Devoto y Geant abrió su primera tienda en Argentina)

(Por Mathías Buela) Se inauguró el jueves 4 de mayo en el Shopping Dot Baires de la mano de Grupo Libertad; la próxima apertura será en Córdoba.

Image description

Buenos Aires tiene una gran noticia para los amantes de la comida saludable y fresca: Grupo Disco (GDU) cruza el charco con su concepto Fresh Market para abrir la primera sucursal en el vecino país, concretamente en Buenos Aires, dentro del Shopping Dot Baires.

Así lo confirmó Jean-Christophe Tijeras, CEO de GDU, a InfoNegocios, quien además contó que el siguiente paso en el plan de expansión será abrir una sucursal en la Ciudad de Córdoba. También hizo hincapié en la importancia de que un producto uruguayo como Fresh Market sea tan valioso para ojos extranjeros.

Actualmente, el grupo que administra a las cadenas Disco, Devoto y Geant es la segunda empresa privada del país con mayor cantidad de empleados, generando alrededor de 6.500 puestos de trabajo directos. Tiene 90 sucursales en todo Uruguay y un total de 100.000 metros cuadrados de superficie de venta.

La marca Fresh Market se ha convertido en un referente en el mercado de la alimentación en Uruguay, representando el 60% de la facturación de la cadena de supermercados en la actualidad. La empresa tiene previsto aumentar este porcentaje al 80% para el año 2025. Sin embargo, no está planeado transformar todas las sucursales en concepto Fresh Market.

Fresh Market Buenos Aires se inauguró el jueves 4 de mayo en el centro comercial Dot, de la mano de Grupo Libertad, una empresa reconocida en el sector de retail en Argentina. Este nuevo local ofrece productos frescos y de alta calidad a los consumidores porteños, que cada vez están más interesados en cuidar su alimentación y en buscar opciones saludables y sostenibles.

Con esta expansión, Fresh Market se consolida como una marca que no solamente ofrece productos de calidad a nivel local sino que también está preparada para exportar calidad de productos, procesos y cultura de trabajo.

Este modelo de negocio será nuevo no solamente para Buenos Aires sino también para la marca Libertad, cuya tienda será la primera que se ubicará dentro de un centro comercial que no será propio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.