¡Formalidad pa todos o pa nadie!

Hebert: “No es cuestión de decir cuáles nos parecen informales y cuáles no, este tipo de Estado es demasiado pesado, para el país que somos. Personas nacidas en países con Estados normales están contentos de pagar sus impuestos, es notorio podemos solventar a alguien mientras veamos resultados, pero acá pagamos y seguimos pagando. ¿Alguien comente qué esta bien en Uruguay? Salud no, IMM no, Seguridad Pública no, UTE es carísima, Antel y Ancel deben ser las más caras de América. Nadie explica dónde van nuestros dinerillos. No aplaudo al evasor, no lo justifico, es una falta muy grave y debería ser penada con el rigor máximo, pero ser equitativos sería esencial, bajar el costo del Estado también lo seria”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.