¡Formalidad pa todos o pa nadie!

Hebert: “No es cuestión de decir cuáles nos parecen informales y cuáles no, este tipo de Estado es demasiado pesado, para el país que somos. Personas nacidas en países con Estados normales están contentos de pagar sus impuestos, es notorio podemos solventar a alguien mientras veamos resultados, pero acá pagamos y seguimos pagando. ¿Alguien comente qué esta bien en Uruguay? Salud no, IMM no, Seguridad Pública no, UTE es carísima, Antel y Ancel deben ser las más caras de América. Nadie explica dónde van nuestros dinerillos. No aplaudo al evasor, no lo justifico, es una falta muy grave y debería ser penada con el rigor máximo, pero ser equitativos sería esencial, bajar el costo del Estado también lo seria”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.