Flexi llega a UY con una inversión de US$ 1 millón de Marcel Calzados

El monstruo de la industria del calzado en México, Flexi, llegó a un acuerdo con la marca referente de zapatos, carteras y accesorios de cuero en Uruguay, Marcel Calzados, que entre 2020 y 2022 invertirá más de US$ 1 millón para traer sus productos al país e incluso abrir un local propio de la marca.

Image description

El grupo mexicano Flexi encontró en la horma de Marcel Calzados el mejor respaldo para expandir en Uruguay su marca. De hecho, según contó Marcel Burgos a InfoNegocios, luego de un estudio de mercado hecho en Uruguay por el monstruo de la industria del calzado en México, “me contactaron y comenzamos la conversaciones”.

“Para ser más precisos -remarcó el director de Marcel Calzados-, todo comenzó en marzo, en plena pandemia, con un mensaje a través de LinkedIn del responsable de negocios internacionales de Flexi, una compañía con 85 años de historia, 500 locales en su país, 4.000 puntos de venta, presencia en Estados Unidos, Japón, Chile y Centroamérica, que vende 18 millones de pares de zapatos al año”.

Según Burgos, junto al envío de muestras y otras pruebas, las conversaciones siguieron en abril, mayo y junio, “que fue cuando tomamos la decisión de hacer el primer cierre de negocio, teniendo la representación de la marca en Uruguay junto con la idea de extenderla a otros países, pero en principio para el mercado local”.

Una vez estudiada la viabilidad de poner la marca mexicana en el mercado local, Burgos realizó un primer pedido de 3.000 pares que, a partir de diciembre, tendrán un lugar destacado dentro de los locales de Marcel Calzados.

“La idea es escalonar la inversión para ir logrando un mejor posicionamiento de la marca en nuestro mercado”, dijo Burgos, agregando que “lo que llega ahora se trata de una inversión de unos US$ 70.000, pero ya tenemos previsto para 2021 invertir unos US$ 300.000 para traer unos 15.000 pares y en 2022 dar el salto y contar con una tienda propia de Flexi en Uruguay”.

Para este paso, el director de Marcel Calzados señaló que “la inversión rondará US$ 1 millón”, agregando que probablemente la apertura del local “sea en algún centro comercial, dado que el mix de productos que tiene Flexi es muy amplio, porque fabrica calzados 100% de cuero para dama y caballero, así como también calzado deportivo en tela”.

Si bien en un principio la idea es que los productos de Flexi estén en un córner bien segmentado dentro de los locales de Marcel Calzados, con la exhibición de 35 modelos diferentes, Burgos no descarta la posibilidad de que otros clientes tengan la oportunidad de tener calzados Flexi para la venta.

“Se trata de una marca que, creemos, va a tener mucho impacto en Uruguay. De hecho, si bien es un producto bien distinto al que nosotros producimos, tiene una correlación con nuestro público objetivo y confiamos que va a andar muy bien”, sostuvo Burgos, agregando que también existe la posibilidad de pensar un modelo de franquicia para la marca mexicana en Uruguay.

En suma, en más de una ocasión hemos señalado en InfoNegocios la apuesta que Marcel Calzados viene haciendo para continuar creciendo y dejando huella con la apertura de nuevos locales. En este caso, la estrategia que mejor le calzó a Burgos es apostar por sumar una marca cuya misión es trascender en el tiempo como una empresa líder.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.