FedEx se agranda en Uruguay y construye al lado del aeropuerto para atender el “aumento de demanda”

La empresa de transporte y logística FedEx está construyendo una nueva estación al lado del aeropuerto de Carrasco con el objetivo de aumentar su capacidad de distribución en hasta 10 rutas simultáneas y reducir el tiempo de clasificación de la operación, según informaron fuentes de la firma a InfoNegocios. Su ubicación estratégica también mejorará los tiempos de entrega, según dicen.

Image description

 FedEx Express celebra este año 30 años de servicio en el mercado uruguayo y actualmente, cuenta con centros de envío FedEx y oficinas en Montevideo y el aeropuerto internacional de Carrasco. La empresa prevé abrir la nueva estación a finales de este año. Estará ubicada al lado del aeropuerto, sobre la Avenida Wilson Ferreira Aldunate en cercanías a la nueva Terminal de Cargas. Es importante aclarar que FedEx se está mudando a este nuevo centro de distribución

 La nueva estación, según dicen, brindará una solución “al aumento de la demanda en el país”. “Esta nueva incorporación a la operación de Uruguay se utilizará para implementar nueva tecnología y se encuentra en una ubicación clave para probar esta clase de desarrollos. Con esta inversión, FedEx Express planea satisfacer las necesidades actuales y proyectadas, con la opción de una mayor expansión en el futuro, de ser necesario”, dijeron.

 El equipo en Uruguay de FedEx cuenta con más de 30 empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.