Farmashop recibe la primavera con una “batería” de servicios y lanza plataforma de e-commerce

Linzor Capital adquirió la cadena de farmacias Farmashop (tiene actualmente 90 locales) y planea sumarle nuevos servicios, algunos de los cuales estarán operativos en setiembre. Utilizando como eje su programa de fidelización plasmado hasta ahora en la tarjeta Farmacard (ya tienen 200 mil plásticos que generan 61 millones de puntos) irán incorporando tecnología para potenciar el servicio. Lo primero será la carga de la tarjeta a través de una aplicación para smartphones y poder utilizarlo para comprar y sumar Farmapuntos (cada punto equivale a 1 peso).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

También están evaluando una herramienta llamada cash-back; y están a punto de lanzar su plataforma de comercio electrónico. Estos anuncios fueron realizados por el gerente general de Farmashop Pablo Lundahl en un reciente encuentro con empresarios organizado por ADM. El sistema de cash-back implica que cuando uno hace una compra por $100, puede pedirle al cajero del local de Farmashop que le cargue a la tarjeta montos pequeños a modo de “billetera electrónica”.
También comentó que están estudiando lanzar en setiembre la herramienta de pago de servicios, desarrollando el concepto del Service Convinience Store, para que los clientes entren a locales, compren medicamentos pero también puedan llevarse dinero y pagar facturas.
Finalmente, anunció que para el tercer trimestre de este año se viene la plataforma de e-commerce que posibilitará a los clientes realizar compras a través de internet.
La empresa tiene 90 locales en todo el país, factura unos US$ 120 millones al año, y en sus locales se hacen más de 10 millones de transacciones al año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.