Farmashop recibe la primavera con una “batería” de servicios y lanza plataforma de e-commerce

Linzor Capital adquirió la cadena de farmacias Farmashop (tiene actualmente 90 locales) y planea sumarle nuevos servicios, algunos de los cuales estarán operativos en setiembre. Utilizando como eje su programa de fidelización plasmado hasta ahora en la tarjeta Farmacard (ya tienen 200 mil plásticos que generan 61 millones de puntos) irán incorporando tecnología para potenciar el servicio. Lo primero será la carga de la tarjeta a través de una aplicación para smartphones y poder utilizarlo para comprar y sumar Farmapuntos (cada punto equivale a 1 peso).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

También están evaluando una herramienta llamada cash-back; y están a punto de lanzar su plataforma de comercio electrónico. Estos anuncios fueron realizados por el gerente general de Farmashop Pablo Lundahl en un reciente encuentro con empresarios organizado por ADM. El sistema de cash-back implica que cuando uno hace una compra por $100, puede pedirle al cajero del local de Farmashop que le cargue a la tarjeta montos pequeños a modo de “billetera electrónica”.
También comentó que están estudiando lanzar en setiembre la herramienta de pago de servicios, desarrollando el concepto del Service Convinience Store, para que los clientes entren a locales, compren medicamentos pero también puedan llevarse dinero y pagar facturas.
Finalmente, anunció que para el tercer trimestre de este año se viene la plataforma de e-commerce que posibilitará a los clientes realizar compras a través de internet.
La empresa tiene 90 locales en todo el país, factura unos US$ 120 millones al año, y en sus locales se hacen más de 10 millones de transacciones al año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.