Facebook le golpea las puertas a las agencias de publicidad: ¡A pensar en personas, no en clics!

Desde Facebook Argentina proponen a las agencias de publicidad a volver a pensar en personas y no en clics al momento de diseñar contenidos para las redes sociales. Los contenidos específicos ya no se clasifican solo por sexo o edad sino que en ellos pesan directamente los intereses, gustos y demás variables que cada usuario muestra en su muro de Facebook. ¿Y qué opinan las agencias de publicidad en Uruguay?... (seguí, hacé clic en el título)

Pablo Álvarez, director de la agencia La Diez, reflexionó al respecto: “cuando surgió lo digital aparecieron empresas específicas, con conocimiento digital, pero sin gran experiencia de comunicación. Toda campaña tiene que buscar el medio y mensaje más eficaz. Pero pensando siempre primero en las personas, los clics vienen después”. Por su parte, Selva Andreoli, directora de Grupo Perfil expresó; “creo que en Uruguay aún se piensa más en clics y no nos podemos olvidar de ellos, hay que tenerlos en cuenta pero siempre pensando en contenidos en función de personas”.

Parece ser que los clics aún siguen mandando aquí y al respecto el responsable de Facebook Argentina, Alejandro Zuzenberg, dijo que la medición por cantidad de clics “se mantiene cuando una empresa quiere generar una venta, pero cuando quiere comunicar lo importante es saber a qué consumidor se le está hablando”.
En las redes sociales es donde cada uno plasma por voluntad propia sus intereses y las marcas deben saber qué hacer con ellos. “Lo digital ya es un medio tradicional, lo importante hoy es ser innovador” añadió Pablo Álvarez.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.