Expertos coinciden en que es buen momento para fusiones y adquisiciones

Convocados por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), representantes de prestigiosas firmas especializadas en fusiones y adquisiciones coincidieron en que estamos atravesando un ciclo propicio para este tipo de procesos. Luego de explicar las distintas modalidades utilizadas para las compras o fusiones con empresas, se metieron específicamente en el sector de tecnologías de la información. ¿En qué se fijan los inversionistas? Se preguntaron. Lo principal es el cash flow, aunque no lo único.

“Al inversor financiero le interesa, antes de entrar, cuáles son las condiciones para salir mientras que el inversor estratégico mira la base instalada de activos que tiene la compañía” comentó Rodrigo Ribeiro de KPMG. Según Eduardo Sanguinetti, de la firma SFB, es importante que antes del proceso de due dilligence, que suele ser bastante engorroso, el interesado “nos dé un precio”. Pablo Rosselli, de Deloitte, comentó que el momento ideal para vender es “cuando hice crecer la empresa, tiene una escala de valor, tiene margen positivo y necesita más dinero para crecer”. Según los expertos, a priori, el valor de venta de una empresa se ubica entre 2 y 3 veces la facturación, en el caso de una empresa de servicios; y entre 6 a 8 veces en el caso de una compañía de productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.