Expandiendo el diseño minimalista coreano (Ximi Vogue apuesta a las franquicias)

En diálogo con InfoNegocios, el director de la master franquicia de Ximi Vogue para Uruguay, Vladimir Kaitazoff, señaló que la marca busca comenzar su crecimiento en el país a través de la comercialización de franquicias. “La idea es cerrar 2023 al menos con dos o tres locales de Ximi Vogue en Montevideo e interior del país”.

Image description
Image description

Desde su llegada al país, hace tres años, la marca Ximi Vogue viene creciendo en el mercado uruguayo a través de sus dos locales, uno ubicado en Montevideo, más precisamente en Plaza Italia Shopping Outlet, y el otro en el departamento de Canelones, concretamente en el centro comercial Géant. Sus propuestas de artículos para uso cotidiano, hizo de Ximi Vogue el lugar indicado para ir a buscar una sorpresa, un regalo o simplemente diversión, ya que cada objeto en esta tienda, de diseño minimalista, es más que divertido.

El punto es que esta marca, basada en el diseño coreano, busca ahora expandirse a través de franquicias.

Según el director de la master franquicia de Ximi Vogue para Uruguay, Vladimir Kaitazoff, “la propuesta actualmente apunta a locales entre los 60 m2 y 80 m2, con una inversión en el entorno de los US$ 60.000 a US$ 80.000”.

Kaitazoff dijo a InfoNegocios que “la idea es cerrar 2023 al menos con dos o tres locales de Ximi Vogue en Montevideo e interior del país, y en un futuro alcanzar los seis o siete locales de la marca en el país”.

El director de la marca para Uruguay remarcó la enorme dimensión que tiene Ximi Vogue en el mundo, con presencia en más de 70 países y más de 1.500 locales.

Ximi Vogue es una marca con miles de productos en ochos categorías bien distintas, como hogar, cuidado personal, moda, papelería, peluches, carteras, tecnología y fitness. En todas pueden encontrarse diseños de calidad, muy bien precio, mucha creatividad y cuidado en cada detalle. La filosofía de Ximi Vogue es brindar felicidad y sorpresa a los consumidores”, dijo Kaitazoff.

Según el empresario, quien adquiera una franquicia de la marca no tendrá otra preocupación que abrir el local “y esperar a los clientes que ya son fans de Ximi Vogue, porque todo el soporte, la mercadería, la importación de los productos, todo… lo hacemos nosotros”.

En términos de “rentabilidad bruta”, Kaitazoff dijo a InfoNegocios que la misma está entre el 50% y 60%, por lo que invertir en esta marca y ponerse a trabajar con Ximi Vogue convierte –como la compañía señala– “los sueños en realidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.