¡Éxodo Celeste hacia Brasil! (Y en Tres Cruces lo hacen valer)

La garra charrúa ha llevado a que miles de uruguayos crucen la frontera para alentar a la celeste en la Copa América. La Terminal Tres Cruces se ha visto desbordada de pasajeros y las compañías aprovechan la demanda para ajustar sus precios. El que quiera Celeste, que le cueste…

Image description

Los puestos de migraciones en la terminal se vieron colapsados el miércoles pasado por la gran cantidad de hinchas que, en una gran caravana de ómnibus, partieron hacia Brasil para alentar a la selección contra Japón. Las compañías de viajes notaron un crecimiento de un 20%  en sus ventas.

InfoNegocios dialogó con  el jefe de Operaciones de la Terminal Tres Cruces, Osvaldo Torres, quien afirmó que pasaron por allí más de 5.000 personas. “Esto mueve la aguja de ventas hacia arriba y ayuda a amortiguar la caída que se han registrado los meses pasados”, explicó.

Ega, TTL y Nuñez son las empresas líderes en venta de pasajes hacia el país brasileño y coordinaron más de 55 excursiones.

“Los servicios de la terminal se vieron desbordados por las compras que realizaron los pasajeros a último momento y los consumos previos a embarcar. Impactó notoriamente en los sectores de gastronomía, kioscos y compañías de viajes”.

Los precios, están más elevados de lo que suele costar un vuelo ida y vuelta a Río de Janeiro. Hoy la opción más económica para partidas entre viernes y lunes cuesta  aproximadamente US$ 700 impuestos incluidos, pero hay otras que llegan hasta los US$ 1.395.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.