¡Éxodo Celeste hacia Brasil! (Y en Tres Cruces lo hacen valer)

La garra charrúa ha llevado a que miles de uruguayos crucen la frontera para alentar a la celeste en la Copa América. La Terminal Tres Cruces se ha visto desbordada de pasajeros y las compañías aprovechan la demanda para ajustar sus precios. El que quiera Celeste, que le cueste…

Image description

Los puestos de migraciones en la terminal se vieron colapsados el miércoles pasado por la gran cantidad de hinchas que, en una gran caravana de ómnibus, partieron hacia Brasil para alentar a la selección contra Japón. Las compañías de viajes notaron un crecimiento de un 20%  en sus ventas.

InfoNegocios dialogó con  el jefe de Operaciones de la Terminal Tres Cruces, Osvaldo Torres, quien afirmó que pasaron por allí más de 5.000 personas. “Esto mueve la aguja de ventas hacia arriba y ayuda a amortiguar la caída que se han registrado los meses pasados”, explicó.

Ega, TTL y Nuñez son las empresas líderes en venta de pasajes hacia el país brasileño y coordinaron más de 55 excursiones.

“Los servicios de la terminal se vieron desbordados por las compras que realizaron los pasajeros a último momento y los consumos previos a embarcar. Impactó notoriamente en los sectores de gastronomía, kioscos y compañías de viajes”.

Los precios, están más elevados de lo que suele costar un vuelo ida y vuelta a Río de Janeiro. Hoy la opción más económica para partidas entre viernes y lunes cuesta  aproximadamente US$ 700 impuestos incluidos, pero hay otras que llegan hasta los US$ 1.395.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.