Exec apuesta al modelo de las oficinas por hora

Acorde con una tendencia mundial, la firma Exec se tira al agua en Montevideo con el negocio de arrendamiento de oficinas clase A pero con el incentivo de un bajo costo. Según nos comentó Gonzalo Cassarino, un uruguayo radicado en Brasil que conoce el negocio y que invirtió unos US$ 300.000 acondicionar y equipar el espacio, el concepto es nuevo en Uruguay pero muy utilizado en todo el mundo, sobre todo en épocas en que muchas empresas necesitan economizar en gastos fijos o, al menos, flexibilizarlos de acuerdo a su realidad. Para ello, desarrollaron Exec, un complejo con 22 salas ubicadas en el segundo piso del edificio Pablo Ferrando, sobre la peatonal Sarandí frente a Bacacay. Con un “piso” de US$ 500 tenés una oficina de 11 metros, secretaria y demás infraestructura como central telefónica, banda ancha, así como soporte administrativo bilingüe. Las oficinas y salas de reuniones se alquilan por horas, días, meses o años, de acuerdo a la necesidad de las empresas. Y si recién estás empezando un negocio, también te ofrecen “oficinas virtuales” para quienes precisen utilizar una dirección física y atención telefónica y quedar bien de bien con los potenciales clientes. En el futuro inmediato, Exec planea llevar la cantidad de salas a 40 en un año. Tampoco descartan instalarse en otros edificios lo que harán según la demanda.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!