Estudiantes uruguayos crearon el Tripadvisor de los servicios de acompañantes

(Por Sabrina Cittadino) Estudiantes de la Universidad ORT crearon Somos Acompañantes, la primera y única plataforma en Uruguay que nuclea a personas que brindan servicios de acompañamiento. Funciona como una suerte de Tripadvisor, ya que se puede elegir al acompañante según zona, horario, cotización, calificación y comentarios. La empresa lleva en funcionamiento un mes y a través de ella se han concretado unos 30 servicios.

Image description

En febrero de este año, Mateo Laborde tuvo que acudir a la empresa por la que estaba pagando para que le brindaran servicio de acompañamiento a su abuela en el hospital. Detectó ciertas deficiencias y no le terminó de convencer. Recorrió el recinto y confirmó que no era un problema únicamente de la empresa que había contratado, sino también de las demás del mercado.

“A partir de eso me junté con unos compañeros de facultad y empezamos a preparar la tesis sobre este tema”, nos contó. Así es como surgió Somos Acompañantes, la plataforma que nuclea a diversas personas que ofrecen dicho tipo de servicio.

Mediante el registro gratuito, se puede acceder a, por ahora, una oferta de unos 30 acompañantes. El perfil de cada uno de ellos muestra horarios, departamento, el tipo de servicio, la posibilidad de solicitar cotización, calificación y comentarios de quienes ya contrataron a esa persona. La empresa hace un mes que está en funcionamiento y ya lleva unos 30 servicios vendidos y unos 100 usuarios registrados.

La ventaja frente a las empresas tradicionales, como Secom, Amec, entre otras, es que se paga por el servicio puntual. Es por esto que Laborde afirmó que Somos Acompañantes no es una amenaza para esas firmas: “son modelos distintos, nosotros venimos a posicionarnos en el mercado particular. Es un servicio complementario al tradicional, siempre han coexistido”.

De acuerdo a su fundador, hoy en día no hay competencia en Uruguay, pero siguen muy de cerca los comentarios de los usuarios para ir mejorando el servicio. “Estamos implementando un sistema para que se pueda pagar a través de la plataforma. La idea es también ofrecer financiación con alguna tarjeta de crédito”, adelantó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.