¿Estrella fugaz? Revelan que el rojo de Uber trepó a US$ 1.270 (y acelerando)

“A todo sector le llega su Uber”, repite como una retahíla gurúes y divulgadores de todas las etnias y colores. Pero, ¿Uber podrá seguir en pie? Aunque no cotiza en Bolsa, datos conocidos marcan que el sistema paradigma de la “nueva economía” no sólo pierde plata. Cada vez pierde más plata.

Image description

En sus ya siete años de existencia, Uber habría perdido más de US$ 4.000 millones, pero paradójicamente en una eventual salida a bolsa valdría 69.000. ¿Loco, no?

La mayor parte de las pérdidas provienen de los incentivos con los que estimula a sus conductores, sobre todo en China donde Uber finalmente se fusionó con su rival local, Didi.

Así las cosas, ¿vos invertirías en Uber?

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.