Estela Jinchuk es la Empresaria del Año 2019 y ya planea desafíos para el 2020

El último jueves InfoNegocios festejó sus 12 años en una gala donde participaron más de 500 ejecutivos de todo el país. Una de las categorías más importantes era “El Empresario del Año” y con el 11% de los votos, la ganadora fue: Estela Jinchuk. En la gran noche dialogamos con la ejecutiva que se llevó todas las miradas de sus colegas, enterate lo que nos contó ingresando en la nota.  

InfoNegocios dialogó con Jinchuk para conocer de su trayectoria de 19 años en el rubro de óptica y nos contó qué implica este premio para ella y su equipo...

“Sinceramente no me lo esperaba, me agarró totalmente de sorpresa, fue muy emocionante haber recibido este reconocimiento después de la trayectoria de 19 años con la empresa de óptica que hemos creado y me parece importante que InfoNegocios estimule de esta manera a los empresarios”.  

¿Que significa para usted que los votantes hayan sido los lectores registrados de InfoNegocios

“Realmente me parece muy importante, el entorno con 500 empresarios todos votándonos entre nosotros y por la iniciativa tan linda de InfoNegocios de hacer este tipo de instancias; me parece realmente muy estimulante. Estoy eternamente agradecida”. 

¿Cómo es ser emprendedora y empresaria siendo mujer en estos tiempos que corren? 

“Es maravilloso, yo me siento con mucha fuerza para seguir haciendo mi trabajo. Amo con locura mi profesión, es una empresa familiar donde trabajo con mi marido y mi hija; y nací en el rubro. Nosotros nos dedicamos a la salud ocular y hay casos que nos llenan de satisfacción”.

Estela Jinchuk nos contó cuales son las novedades que se vienen para el 2020

“Este verano tendremos colecciones nuevas de muchísimas marcas europeas, tenemos también novedades en contactología, tendremos un dispositivo digital para ciegos qué es la gran incorporación que tenemos. Este dispositivo es como un pendrive de tamaño que se coloca en la patilla de un lente, y es una grabadora va leyendo en alta voz a la persona. Estamos logrando que personas con déficit visual se puedan insertar en la sociedad. Esto me llena de satisfacción como empresaria, técnica, óptica y mujer”.

Estela Jinchuk culminó agradeciéndole a su staff que trabaja en sus ópticas y a su familia por el apoyo incondicional.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.