Este verano, los ventiladores se tomaron un respiro… (en busca de eficiencia y confort hay una tendencia al alza en aires inverter)

Este verano, las ventas de ventiladores no experimentaron un impacto significativo, según explicó Javier Rodríguez, encargado de comunicación de Carlos Gutiérrez. La temperatura moderada durante la temporada influyó en esta situación. A pesar de ello, se observa una creciente preferencia de los consumidores por los aires acondicionados inverter. Pero, ¿cuál es la diferencia con los aires acondicionados tradicionales? ¿Por qué esta elección?

Image description

Cada año, las tendencias en climatización evolucionan, ajustándose a las necesidades de los consumidores y aprovechando las innovaciones tecnológicas del mercado para ofrecer productos mejorados.

Eficiencia y confort

Los aires acondicionados inverter se destacan por su eficiencia energética y bajo nivel de ruido. Según Rodríguez, "los clientes los eligen para lograr un ambiente más fresco y cómodo en comparación con los ventiladores, que generan corrientes de aire pero pueden no ser tan efectivos". El funcionamiento de estos equipos favorece el ahorro energético al ajustar progresivamente la velocidad del compresor, proporcionando una temperatura más estable y una sensación de confort mejorada para el usuario.

Aunque no se disponga de datos específicos sobre el consumo, Rodríguez mencionó que la percepción general es que los ventiladores consumen menos que los aires acondicionados. Sin embargo, destacó que “los aires inverter están experimentando un crecimiento en ventas, impulsado por las promociones de la UTE, que los hacen más accesibles”. 

En cuanto a la variedad de ventiladores, Rodríguez resaltó que los de pie son los más populares, aunque los modelos turbo también tienen su importancia en el mercado. “A pesar de no haber introducido nuevos modelos significativos este verano, la línea estable de productos se mantiene, adaptándose a las preferencias del consumidor”, expresó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.