Este año termina el contrato de Puma con AUF ¿qué marca tendrá la próxima camiseta de la selección? (la elegida tiene que poner más de US$ 24 millones)

Contrario a lo que sostienen algunas hipótesis, la llegada de una nueva marca de indumentaria no depende de la ropa que use Marcelo Bielsa.

Image description

Uno de los temas más comentados en los últimos meses ha sido la designación de un nuevo técnico para dirigir a la selección uruguaya de fútbol. Cabe recordar que, luego de la eliminación de Uruguay en fase de grupos del mundial de Qatar, finalizó el contrato de Diego Alonso y los últimos dos partidos que disputó Uruguay por fechas FIFA fueron dirigidos por Marcelo Broli, en calidad de Director Técnico interino. Finalmente, en mayo de este año Marcelo Bielsa fue designado como nuevo entrenador de la selección absoluta. 

La llegada de Bielsa trae aparejado otro de los temas que ocupará a la AUF en el corto y mediano plazo, que es lo referido al sponsoreo de la selección, puntualmente la marca de indumentaria deportiva que llevará la camiseta de Uruguay en los próximos años. Esto es así debido a que este año finaliza el contrato acordado en 2016 entre AUF y Puma. Dicho arreglo consistió en el pago de 24.5 millones de dólares por parte de Puma, distribuidos a lo largo de estos siete años, lo que incluía también pagos adicionales por buenos resultados deportivos.

Fuentes de AUF confirmaron a InfoNegocios que próximamente harán un llamado a marcas interesadas en sponsorear a las selecciones de fútbol de Uruguay en todas sus categorías. “El contrato se vence a fin de año, como para todo contrato grande se va a hacer un llamado a interesados. Aún no hemos entablado conversaciones con ninguna marca al respecto”.

Sobre la posición de Puma y la posibilidad de renovación, la fuente en AUF expresó: “nos han hecho saber que están muy conformes con estar en la selección Uruguaya, tanto Puma Uruguay, como regional y también Puma Internacional cuando estuvimos con ellos en Qatar, sin embargo hoy todavía no están planteadas las condiciones para una renovación”.

Uno de los rumores que ha corrido en redes sociales es que la posible llegada de Marcelo Bielsa para ocupar el cargo de Director Técnico traería como condición que Adidas sea el principal sponsor. De hecho, se hizo viral el hecho de que Bielsa tuvo que tapar el logo de Adidas en su ropa para la conferencia de prensa. Con respecto a esto, la fuente comentó: “No tiene nada que ver una cosa con la otra porque el contrato con Puma termina a fin de año. Sin lugar a dudas, quién sea el técnico influye en la exposición de la marca y contribuye al combo, pero lo más importante es el prestigio de la selección y sus jugadores. Ninguna marca creo que invierta mucho más por un técnico, porque saben que a veces los técnicos cambian”.

Si bien no informaron qué cifra mínima planean solicitar a las empresas que se presenten al llamado, si apuntan a que el nuevo arreglo sea mejor que el que todavía está vigente. “Queremos tener más recursos de los que tenemos hoy, porque entendemos que la selección tiene muchos items que fortalecen eso”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.