Espacio Emprendedor by InfoNegocios: Conocemos a CEBALA Uruguay

-¿Cómo nace CEBALA UY 

-Somos Patrick Tyler y Manuel Romero, egresados de la Universidad de Montevideo, nos conocimos en la facultad y hace dos años comenzamos con este proyecto de “Cebala”.  

Identificamos un doble nicho, el producto más popular de Uruguay no tenía una marca asociada y a su vez hace dos años cuando comenzamos con el proyecto conseguir un mate de calabaza no era tan fácil y menos un posa mate de cuero crudo. Los cuales estaban asociados a la gente de campo.

Nuestra idea de negocio comienza con resurgir el mate criollo de calabaza típico de nuestra cultura, veíamos que se usaba cada vez más el mate de silicona o cerámica y no el mate de verdad, el mate tradicional.

Con Manuel decidimos estandarizar los diseños, solo se iban a vender dos modelos de posa mates, los cuales ya estaban prontos para que la persona los retire y a su vez nos íbamos a enfocar mucho en el marketing para lograr poner de moda este tipo de productos sin limitarnos al público del agro. Ahí comenzó nuestro primer desafío.

-¿Qué nos pueden contar de la Matera Pampita? 

-Pampita es nuestra sexy matera, es una matera que rompe con los esquemas convencionales para otorgarle al matero mayor comodidad a la hora de llevar el termo y mate. Su estructura moldeable permite reducir su tamaño, pudiendo guardarse en cualquier lado, ocupando el mismo espacio que una cuadernola, eso hace que la misma no sea un estorbo cuando no se está usando.

Es una matera liviana que agarra forma una vez que el termo y mate se colocan en su interior, es un producto que apunta a un público joven que lleva el mate a todos lados. Actualmente, se encuentra en proceso de patentado en el país.

-¿Cuál es su propuesta de valor? ¿Qué destacan de su producto? 

-En Cebala brindamos productos de la mejor calidad a un precio accesible, buscamos constantemente la innovación en productos que mejoren la experiencia del matero. Nuestro producto estrella es "Pampita" nuestra matera exclusiva. Destacamos su practicidad y diseño. Tenemos una variedad de productos asociados al campo, como dice nuestro eslogan “criados en la ciudad, inspirados en el campo” de a poco fuimos incorporando más oferta, hoy contamos con líneas de cuchillos, accesorios, mochimateras, etc. Esperamos seguir innovando y generando productos con buena calidad, buen precio y para un público que busca modernidad, practicidad y diseño.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.