Espacio aéreo puntaesteño levanta revuelo (Amaszonas operará allí a partir de este verano)

(Por Sabrina Cittadino) El Aeropuerto Internacional de Punta del Este empieza a cobrar cada vez más importancia y movimiento. Este mes, LATAM, en conjunto con el Hotel Conrad, comenzó a operar con dos frecuencias semanales —jueves y domingos— para conectar el balneario con San Pablo.
Para el próximo verano, Amaszonas también conectará a Punta del Este con otros destinos, según nos contó el... (seguí, hacé clic en el título)

... vicepresidente Ejecutivo Comercial de la aerolínea, Luis Vera.

“Es un destino estacional con una gran demanda en verano. Queremos explotar ese mercado y todas sus fortalezas con vuelos regulares”, explicó. Asimismo, la aerolínea originaria de Bolivia también planea incursionar en dicho aeropuerto con otros negocios, como los son los vuelos especiales o chárter. “Esperamos que para el próximo verano ya tengamos toda la logística armada para que podamos ofrecer esos servicios”, agregó el directivo.

Como te contábamos hace unos días, la aerolínea está en búsqueda de darle una impronta uruguaya a la empresa que ya está instalada en nuestro país. Por lo tanto, probablemente estos vuelos desde Punta del Este ya comiencen a realizarse bajo el nombre de Amaszonas Uruguay, nombre que recibirá la compañía, según nos informó Vera.
“Compramos BQB y ahora estamos en un proceso de escisión, que va a tomar de cuatro a seis meses. Una vez que se concreten ciertos hitos legales y se complete este proceso de la empresa BQB hacia Amaszonas, tenemos planificado contar y operar con Amaszonas Uruguay”, explicó. La idea es que se trate de una aerolínea 100% uruguaya, con personas, pilotos y tripulantes provenientes de nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.