Espacio aéreo puntaesteño levanta revuelo (Amaszonas operará allí a partir de este verano)

(Por Sabrina Cittadino) El Aeropuerto Internacional de Punta del Este empieza a cobrar cada vez más importancia y movimiento. Este mes, LATAM, en conjunto con el Hotel Conrad, comenzó a operar con dos frecuencias semanales —jueves y domingos— para conectar el balneario con San Pablo.
Para el próximo verano, Amaszonas también conectará a Punta del Este con otros destinos, según nos contó el... (seguí, hacé clic en el título)

... vicepresidente Ejecutivo Comercial de la aerolínea, Luis Vera.

“Es un destino estacional con una gran demanda en verano. Queremos explotar ese mercado y todas sus fortalezas con vuelos regulares”, explicó. Asimismo, la aerolínea originaria de Bolivia también planea incursionar en dicho aeropuerto con otros negocios, como los son los vuelos especiales o chárter. “Esperamos que para el próximo verano ya tengamos toda la logística armada para que podamos ofrecer esos servicios”, agregó el directivo.

Como te contábamos hace unos días, la aerolínea está en búsqueda de darle una impronta uruguaya a la empresa que ya está instalada en nuestro país. Por lo tanto, probablemente estos vuelos desde Punta del Este ya comiencen a realizarse bajo el nombre de Amaszonas Uruguay, nombre que recibirá la compañía, según nos informó Vera.
“Compramos BQB y ahora estamos en un proceso de escisión, que va a tomar de cuatro a seis meses. Una vez que se concreten ciertos hitos legales y se complete este proceso de la empresa BQB hacia Amaszonas, tenemos planificado contar y operar con Amaszonas Uruguay”, explicó. La idea es que se trate de una aerolínea 100% uruguaya, con personas, pilotos y tripulantes provenientes de nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.