¿Es negocio invertir en inmuebles en Miami? Especialistas aseguran un 6% anual de retorno

(Por Lucía Etchegoyen) Hoy en dia, Miami se ha convertido en una de las ciudades más importantes para EE.UU, gracias a una infraestructura avanzada de puertos y aeropuertos, desde La Playa Properties aseguran que inversores de todo el mundo invierten en comprar propiedades para después alquilarlas como una forma de proteger los ahorros y con un 6% de retorno. ¿Qué tan buenas oportunidades hay?  “Las propiedades que más retorno dejan al inversor son las propiedades en zonas que están en pleno crecimiento y existen buenas opciones de empleos.  Zonas como el Miami Design District, estamos lanzando en esta zona el único emprendimiento residencial dentro de un barrio cerrado y privado.  Son 38 lujosos Townhomes desde 82 m2 hasta 220 m2 muchos con terrazas privadas sobre el techo de más de 70 m2.  Los precios comienzan en U$S 417,000 hasta U$S 1,360,000”, afirma Rich Tallman de La Playa Properties... (seguí, hacé clic en el título)

Otra zona de Miami que está en auge es Miramar, ubicada en el borde de Miami y Broward y cuenta con un crecimiento en inversión comercial gigantesco. Por ejemplo,  Starwood Capital uno de los jugadores más importantes en los Estados Unidos ha hecho una inversión de $82 millones de espacio de oficinas en Miramar. “Este crecimiento en empleos hace la necesidad de zonas residenciales accesibles para vivir en Miramar.  Estamos ahora en la preventa de Calabria Residences, una urbanización de 67 townhomes comenzando en U$S 229,000 hasta U$S 340,000.  Para el inversor esto es ideal , ya que la mayoría de los residentes de la zona van a tener necesidad de alquilar sus viviendas.
Ambos proyectos dan un retorno de un 6% o más anual en los alquileres debido a las bajas expensas y los altos montos de alquiler anual que existen en Miami.
Por varias consideraciones operativas e impositivas, lo más recomendable es mantener una sociedad y cuenta individual para cada bien que uno tiene en Miami. “Como la gran mayoría de nuestros clientes son del exterior y tienen poco conocimiento del sistema estadounidense, hemos armado un equipo de profesionales con el fin de brindar un asesoramiento redondo en las cuestiones legales y fiscales que siempre surgen en la compra de una propiedad como una inversión, concluye Tallman.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.