¿Es negocio invertir en inmuebles en Miami? Especialistas aseguran un 6% anual de retorno

(Por Lucía Etchegoyen) Hoy en dia, Miami se ha convertido en una de las ciudades más importantes para EE.UU, gracias a una infraestructura avanzada de puertos y aeropuertos, desde La Playa Properties aseguran que inversores de todo el mundo invierten en comprar propiedades para después alquilarlas como una forma de proteger los ahorros y con un 6% de retorno. ¿Qué tan buenas oportunidades hay?  “Las propiedades que más retorno dejan al inversor son las propiedades en zonas que están en pleno crecimiento y existen buenas opciones de empleos.  Zonas como el Miami Design District, estamos lanzando en esta zona el único emprendimiento residencial dentro de un barrio cerrado y privado.  Son 38 lujosos Townhomes desde 82 m2 hasta 220 m2 muchos con terrazas privadas sobre el techo de más de 70 m2.  Los precios comienzan en U$S 417,000 hasta U$S 1,360,000”, afirma Rich Tallman de La Playa Properties... (seguí, hacé clic en el título)

Otra zona de Miami que está en auge es Miramar, ubicada en el borde de Miami y Broward y cuenta con un crecimiento en inversión comercial gigantesco. Por ejemplo,  Starwood Capital uno de los jugadores más importantes en los Estados Unidos ha hecho una inversión de $82 millones de espacio de oficinas en Miramar. “Este crecimiento en empleos hace la necesidad de zonas residenciales accesibles para vivir en Miramar.  Estamos ahora en la preventa de Calabria Residences, una urbanización de 67 townhomes comenzando en U$S 229,000 hasta U$S 340,000.  Para el inversor esto es ideal , ya que la mayoría de los residentes de la zona van a tener necesidad de alquilar sus viviendas.
Ambos proyectos dan un retorno de un 6% o más anual en los alquileres debido a las bajas expensas y los altos montos de alquiler anual que existen en Miami.
Por varias consideraciones operativas e impositivas, lo más recomendable es mantener una sociedad y cuenta individual para cada bien que uno tiene en Miami. “Como la gran mayoría de nuestros clientes son del exterior y tienen poco conocimiento del sistema estadounidense, hemos armado un equipo de profesionales con el fin de brindar un asesoramiento redondo en las cuestiones legales y fiscales que siempre surgen en la compra de una propiedad como una inversión, concluye Tallman.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.