Epson insiste con las inkjet y se enfoca en las pymes

Aprovechando la presentación en Uruguay de la nueva línea de impresoras con inyección a tinta y cartuchos individuales económicos, el director comercial de Epson para Argentina, Uruguay y Paraguay Pablo Roust, deslizó algunos números del negocio local y las perspectivas del mercado para el año próximo. Epson factura en Uruguay unos US$ 6 millones al año, y quiere seguir apostando a las pymes. Declara un 50% del mercado local de las impresoras de chorro de tinta.
Roust reconoció que el mercado de impresión no ha crecido demasiado, sobre todo debido a la disminución de la venta de equipos láser en comparación con los equipos inkjet. Donde sí hay un crecimiento es en el segmento de multifuncionales que “representa el 85% del total de impresoras vendidas”. En lo que queda del año, la compañía se enfocará en los equipos de la línea office para pymes, empujando a que las empresas cambien las láser por las de inyección de tinta.
La línea home y office incluye equipos con Wi-Fi que incorporan conexión USB 2.0 High Speed e incluyen el cable USB y compatibilidad con Windows y Mac. Todos los modelos traen cartuchos de tinta individuales y económicos (permiten cambiar solamente el color que se acaba), ofreciendo el cartucho negro más económico del mercado.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.