Entre enero y marzo, Uruguay captó más de 225.000 reservas aéreas

Durante la presentación del Observatorio de Turismo, realizada en conjunto con el Ministerio de Turismo, el español Felipe González Abad, Senior Adviser de Amadeus, dio interesantes datos sobre la evolución del turismo emisivo y receptivo desde 2006. Uno de los datos que más sorprendió al experimentado González, fue el incremento de la demanda de transporte aéreo hacia Uruguay, sobre todo desde Brasil. “Durante los tres primeros meses del 2011, el país recibió por encima de 75.000 reservas mensuales cuando el mejor año, que fue 2010, estaban alrededor de 50.000” explicó.

En el último año, la demanda proveniente de Brasil se duplicó y se ubicó en los tres primeros meses del año en el entorno de las 20.000 reservas mensuales. El dato corresponde a la demanda acumulada realizada por todas las agencias de viajes del mundo hacia el destino Uruguay, sin contar las cancelaciones ni la venta que hacen directamente las aerolíneas. Entre sus actividades de Responsabilidad Social, Amadeus estaría firmando con Uruguay un acuerdo de cooperación tecnológica para impulsar el desarrollo de pequeños establecimientos hoteleros a las redes de reservas. La plataforma que también se implementará en 2.500 establecimientos de Brasil se llama “Nice & Small” (www.niceandsmall.com). El acuerdo podría abarcar a unos 150 establecimientos locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.