Entre enero y junio la Comap recomendó aprobar proyectos de inversión por casi US$ 1.000 millones

Las inversiones asociadas a los proyectos recomendados al Poder Ejecutivo por la Comap (Comisión de Aplicación de la ley 16.906, de estímulo a las inversiones) alcanzaron en junio US$ 193,4 millones, lo que lleva a un acumulado del primer semestre por US$ 984,4 millones distribuidos en 371 proyectos, según consta en el documento elaborado por la Unasep (Unidad de Apoyo al Sector Privado). Ambas variables superaron las cifras presentadas en el mismo periodo del 2011. El número de proyectos creció 8% mientras que el monto de las inversiones asociadas lo hizo 84%. Las empresas que obtuvieron recomendación de sus proyectos de inversión en junio se comprometieron a incrementar su plantilla en 599 nuevos puestos de trabajo, promedio anual en los próximos cinco años.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

De los 56 proyectos recomendados por la Comap en junio, 21% correspondió a empresas nuevas, y el 79% restante a empresas en marcha. La inversión asociada a las primeras fue de US$ 100,7 millones, mientras que para las segundas alcanzó US$ 92,7 millones. Del total de proyectos recomendados en junio, uno de cada tres (29%) corresponde a micro y pequeñas empresas; 50% a empresas medianas y 21% a grandes empresas.
Al igual que en el semestre, el sector más activo en cuanto a inversiones fue la industria (US$ 126,2 millones); seguido por Comercio (US$ 35,6 millones); Turismo (US$ 15,7 millones); servicios (US$ 8,5 millones); y agro (US$ 7,5 millones).
Entre enero y junio se recomendaron 200 emprendimientos en departamentos del interior del país, 156 en Montevideo, y 15 situados en más de un departamento. Estos números dan cuenta de un incremento del 50% en la cantidad de proyectos radicados fuera de Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.