Entre burbujas y cócteles anaranjados se mete Maledetto (un nuevo vermut Made in UY)

Cuando Fernando Pettenuzzo, Alejandro Domínguez y Alejandro Cardozo se juntan detrás de un nuevo proyecto hay que tener los ojos bien abiertos y, sobre todo, el paladar dispuesto a degustar algo nuevo. Luego del éxito de los espumosos Paa! y del aperitivo Spritz, el trío lanzó al mercado Maledetto y así se animó a regresar a los orígenes de un sabor muy popular: el vermut.

Image description
Image description

La sociedad o asociación o simple yunta entre los enólogos Fernando Pettenuzzo y Alejandro Cardozo con el creador y director de la cadena de tiendas Iberpark, Alejandro Domínguez, es siempre sinónimo de innovación. En 2016, este trío lanzó al mercado la línea de espumosos Paa!, con etiquetas de Extra Brut, Brut Rosé y Demi Sec. Más adelante, en 2019, salió a la venta Paa! Natural como también otros espumosos: Zulma. Luego, en 2021, llegó el Spritz, un coctel ya pronto elaborado a base de espumoso rose, acompañado de extracto del Aperol, cáscaras de naranjas y agua carbonatada.

“Ahora la apuesta es por el vermut, una de mis bebidas favoritas y que, desde hace unos años, ha vuelto a ponerse de moda primero en Europa y luego en la vecina orilla y así tomó fuerza también acá en Uruguay”, dijo Pettenuzzo a InfoNegocios, agregando que esta tercera unidad de negocio que diseñaron con Cardozo y Domínguez se debe a que los “tres descubrimos que además de identificarnos mucho con las burbujas también lo hacíamos con las infusiones”.

Según el enólogo, con Maledetto -tanto en su presentación Rosso como Bianco- lo que se buscó es rescatar el sabor que producían en el paladar aquellos vermuts tradicionales que consumían nuestros abuelos.

“Son vermuts en los que el vino no es el protagonista en el paladar, como sí lo son las hierbas y el perfil cítrico de cada uno. El Maledetto Rosso con más presencia de cáscara de naranja y el Maledetto Bianco con más tendencia de cáscara de limón”, sostuvo Pettenuzzo.

En lo que se refiere a producción, si bien los espumosos Paa! alcanzan las 30.000 botellas anuales y el Spritz tuvo una primera partida de 5.000 botellas y actualmente están elaborando el doble de esa cantidad, los vermuts Maledetto recién comenzaron a circular unas 2.000 botellas.

“El 70% de esa producción es del Rosso y el 30% del Bianco”, dijo Pettenuzzo, remarcando que se comercializan en exclusividad por Iberpark a un precio estimado de $ 495.

Un dato curioso es el nombre que Pettenuzzo escogió para este vermut, ya que proviene de una frase que repite el comisario Salvo Montalbano -protagonista de una serie de novelas y narraciones cortas publicadas por el escritor Andrea Camilleri- para calificar a sus enemigos: ¡Maledetto!

Para finalizar, Pettenuzzo sostuvo que ahora que ya transitaron con Cardozo y Domínguez la idea de los espumosos y del vermut, “el próximo paso será comenzar a trabajar en una línea de vinos”, algo que sin duda volverá a sorprendernos a todos como ya vienen haciéndolo desde hace años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.