Enjoy volando (US$ 1 millón con alas para este verano)

El próximo 4 de noviembre Enjoy Punta del Este reabre sus puertas con una apuesta inicial de US$ 1 millón en vuelos que solo desde Brasil (San Pablo) suman 60, a los que hay que agregar los provenientes de Argentina y otras partes del gigante norteño. Las reservas para noviembre están completas, diciembre promete, para enero habrá sorpresas en OVO Beach, fiestas al aire libre en lo que se llamará OVO Open Air, el casino presenta una ampliación y una nueva propuesta gastronómica de estilo americano son algunas de las novedades además de regalar el PCR para el retorno del cliente a su país de origen.

Image description

Ignacio Sarmiento es el Gerente General de Enjoy Punta del Este Casino Resort, en entrevista con InfoNegocios comentó la gran expectativa con la que reabre la firma el principal Hotel de Punta del Este este próximo 4 de noviembre. En palabras de Sarmiento “decidimos abrir nuestras puertas el próximo jueves 4, con una apuesta inicial bastante a lo Enjoy que es siempre apostar a más, invirtiendo cerca de US$ 1 millón en la posibilidad de traer 30 charters desde San Pablo”. La firma estará trayendo 2 charters semanales a través de la aerolínea brasileña Azul, que se sumarán a los vuelos de Aerolíneas Argentinas y los privados preferenciales que también se contratan para los clientes del casino, que llegan de forma directa al aeropuerto de Punta del Este. 

Sarmiento señaló que las reservas para noviembre ya se encuentran agotadas y que diciembre promete, mientras que enero y febrero suelen reservarse con poco tiempo de anticipación.
 


¿Cuántos vuelos calculan en total? 
Son 60 vuelos únicamente desde Brasil a lo que hay que sumarle los que solemos contratar que vienen de Argentina o de otras partes de Brasil, de aerolíneas que ya están volando más los privados, si uno pasa línea lo más probable es que en marzo esta inversión esté duplicada. 

De forma anual, invertimos cerca de 7 millones de dólares en una temporada buena en lo que son vuelos comerciales, es una apuesta que siempre se hace, con la particularidad de que en esta ocasión es de forma anticipada apostando a que ese flujo podamos llenarlo. La suma de 30 vuelos llenan 24 hoteles como el nuestro, así que ya anticipadamente, estamos llenando esa cantidad de hoteles lo cual decanta en toda la estructura de la ciudad.

¿Qué tipo de shows van a tener en la temporada? 
Aún no están cerrados, estamos muy avanzados con dos productores regionales, muy reconocidos de Argentina y Brasil. La idea es contar con un show residente así como hemos hecho años anteriores en los que tuvimos a Fuerza Bruta, Stravaganza o Crazy Horse. Además se sumarían shows puntuales como solemos traer para fechas particulares, estamos pensando en reactivar la parte del parking fuera del hotel que es un lugar que estando en pandemia tendrá aún más relevancia por ser al aire libre. Probablemente tengamos algunas fiestas allí, que van a tener el nombre de OVO Open Air; se traerán Djs locales e internacionales.
 


¿Lo que respecta a torneos de Póker? 
Durante Noviembre estamos garantizando premios por más de US$300.000, vamos a tener dos fechas de torneos 13 y 14 y 20 y 21 de noviembre sumado a otro torneo de US$ 50.000 que se desarrollará en slots para clientes de casino.

Una nueva propuesta gastronómica se podrá encontrar en el resort, un nuevo restaurante que lleva el nombre de Enjoy Wins Sports Bar; “es de estilo americano en donde habrá hamburguesas, pizzas, cerveza tirada se verá el deporte y se podrá jugar”. Se suma a esto una sorpresa que estará  disponible a partir de enero en la que Enjoy estará trabajando con un operador regional importante.
 


El hotel presenta cambios en su infraestructura en tanto que el casino se encuentra integrado al área del lobby; “Hay una re definición del layout que tiene que ver con los protocolos y los distanciamientos que exigen, buscamos que ese distanciamiento sea más pronunciado de acuerdo a las exigencias. Ampliamos el área de casino, tiramos algunas paredes y hay algunas sorpresas de nuevas áreas de juego en el casino”.

Respecto a los precios el Gerente General señaló que, “estamos con precios incluso en algunas propuestas de gastronomía a la baja, mantuvimos precios de hotelería históricos, y el cliente hoy en día tendrá costos asociados que antes no tenía como el PCR, que lo cubrirá el hotel. Es nuestra decisión que todos nuestros clientes que tengan que hacerse el análisis para regresar a su país de origen, lo hagan en Enjoy con personal de ATGen”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…