Endeavor se viste de gala y recibe a 700 empresarios, emprendedores e inversores (recaudará unos US$ 200.000)

(Por Sabrina Cittadino) Entre 700 y 720 empresarios, inversores, políticos, gerentes y emprendedores se vestirán de gala el próximo jueves 27 de octubre para la undécima edición de la Cena de Gala de Endeavor Uruguay. Se trata de uno de los eventos más importantes del año para fomentar el networking y para la organización sin fines de lucro representa el canal de recaudación vital para su presupuesto anual: ingresa el 25% de los US$ 800.000 que se manejan por año.

Image description

La próxima semana, en el pabellón de Los Robles del LATU, se llevará adelante una nueva edición de la Cena de Gala de Endeavor Uruguay. Se trata del undécimo evento de este tipo en 16 años de vida de la organización en nuestro país y apunta, fundamentalmente, a fomentar el networking y a que los concurrentes amplíen su red de contactos.

Según nos contó el director Ejecutivo de Endeavor, Joaquín Morixe, ese año se esperan entre 700 y 720 personas. “Son empresarios, ejecutivos de empresas, gerentes, tomadores de decisión, académicos, políticos del partido de gobierno y de la oposición, líderes de opinión, emprendedores, inversores y amigos”, comentó.

Esta edición tendrá dos novedades: por un lado, luego de dos años, se volverán a entregar los premios del Programa Emprendedor del Año de EY. De esta manera, el empresario galardonado representará a Uruguay en el certamen mundial que organizará EY en Mónaco en junio del año que viene, tal como ya supieron hacerlo Orlando Dovat, Carlos Lecueder y John Christian Schandy.

El otro aspecto es que el invitado especial de este año será Salvador Said. En palabras de Morixe: “es el CEO del Grupo Said, considerado, según el último ranking de los grupos económicos, el número uno”. Además, es inversor en Coca Cola Andina, en Parque Arauco, en empresas de envases plásticos y en un centro de salud. “Tiene una experiencia bien amplia y esperamos en una entrevista de 30 minutos, poder sacarle todo el jugo”, dijo el director Ejecutivo de la organización.

La Cena de Gala es fundamental para lo que es el armado del presupuesto anual de Endeavor. De acuerdo a Morixe, es el canal de recaudación más importante de la organización y por eso le dedican mucho tiempo y esfuerzo. “La Cena de Gala hoy implica el 25% del presupuesto anual de Endeavor Uruguay, presupuesto que llega a unos US$ 800.000”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.