En Workifit ya son 30.000 (y llega a Colombia especializada en talentos digitales)

(Por Ernesto Andrade) La plataforma que pone en contacto a empleados y empresas que puedan trabajar juntos ya llegó a 30.000 usuarios creciendo un 400% si se compara con enero de este año. Programas de aceleración de Estados Unidos y Colombia seleccionaron a Workifit para contribuir en su desarrollo. La empresa dirá presente en los próximos meses en el país cafetero.

Image description

Alexis Valin es uno de los responsables de Workifit, una plataforma que “viene creciendo un disparate” según sus propias palabras, y que se dedica a brindarle la oportunidad a personas que deseen cambiar su trabajo o encontrar uno que vaya acorde a sus intereses, así como también información a las empresas sobre sus postulantes. 

Workifit ingresó en varios programas de aceleración que han permitido “cambiar la pisada, entre ellos uno colombiano que seleccionó 25 empresas de latinoamérica con el fin de digitalizar el continente -en este estamos en la final- y otro de Nasdaq, Estados Unidos” señaló Valin.
 


La plataforma ya se encuentra con 30.000 candidatos activos -38% son de Argentina, 37% son de Uruguay, y 25% de otros países de Latinoamérica-, los cuales se encuentran con una forma cada vez más sencilla y transparente de conseguir trabajo, según su responsable. Respecto a las empresas, son más de 300 las que dicen presente, todas vinculadas al ámbito de la tecnología, a diferencia de lo que fue el comienzo de Workifit, que iba por una gama más amplia. 

“Nos focalizamos en sector de tecnología, a diferencia de lo que era antes que era algo amplio, todas las empresas que tenemos son de tecnología y los candidatos que buscan estas empresas no son solo desarrollo de tecnología, sino analyst, diseñadores, marketing analyst, venta para empresas de tecnología todos dentro de estos perfiles digitales”. 

Los responsables de la plataforma, buscan brindar información a las empresas que sea valiosa, al igual que ser selectivos en aquellas organizaciones que puedan ser parte de la comunidad.
 


¿Cuál es el objetivo a futuro?
Estamos haciendo algunos cambios para meternos en el medio del proceso y asegurarle siempre a la persona de que va a tener una respuesta de la empresa y no solo conectar las partes sino asegurar que el proceso se cierre, ya sea que quedó o no. Por esto estamos trabajando en algunas funcionalidades que van a posibilitar todo esto. 

También vamos a estar arribando a otros países de Latinoamérica, siendo Colombia el primero al que vamos a ir y segundo lo más probable México.

Por otra parte, Workifit ya se encuentra siendo un modelo de negocios rentable, presentando ganancias desde el mes de enero, las cuales han ido en aumento mes a mes. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.