En Uruguay hay unos 1.000 “teletraductores” que exportan sus servicios

Si se utiliza como referencia Proz que es el sitio de traductores y compradores de servicios de traducción más importante del mundo, unos 1.000 traductores o intérpretes uruguayos están registrados y 68 empresas/outsourcers locales ofrecen servicios de traducción a través de Internet, según nos comentó Mauricio Coitiño, director de MC Language Services. En el sector perciben que no hay una política de promoción a este tipo de exportaciones. Este tema junto con la pérdida de competitividad por el precio del dólar y la necesidad de una verdadera banda ancha, sobrevolarán el seminario internacional que tendrá lugar el 24 de abril en Montevideo al que ya han confirmado su participación 90 personas de Uruguay, Argentina, Rusia, Reino Unido, Perú y República Checa. La jornada tendrá conferencias sobre el futuro de la industria de la traducción (en el mundo), el estado del mercado de las traducciones en Europa, marketing competitivo para traductores, traducción Asistida por Computadora (CAT) y gestión de proyectos de traducción, entre otros temas. Es el primer evento sobre traducción que se realiza en Uruguay y está patrocinado por CGM Consulting, MC Language Services y ScriptArch.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.