En Uruguay el cine es más taquillero que el fútbol

El fútbol, otrora pasión de multitudes, convoca anualmente a poco más de un millón de uruguayos, de acuerdo a cifras de venta de entradas que nos proporcionó la AUF menos que las entradas que se venden por año en los cines que ronda los 2 millones. En el año 2007, entre los torneos locales de Primera, Segunda y Tercera, más sus respectivas finales, Liguilla, copas amistosas, Libertadores, Sudamericana, dos partidos de eliminatorias de la selección y uno amistoso se vendieron alrededor de 1.100.000 entradas. Y en 2008, el total de entradas vendidas llegó a 1.309.132. El torneo más taquillero fue el Clausura que vendió 417.334 entradas y recaudó unos 37,8 millones de pesos, lo que nos da un promedio de 90 pesos cada entrada. En el torneo Apertura se vendieron 337.307 y se recaudaron 33,7 millones de pesos. Si pasamos esos números a dólares nos da que entre los dos torneos más importantes se recaudaron apenas US$ 3 millones. Quizás si bajaran los precios (y se jugara mejor) se venderían más entradas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.