En tres años ingresarán 73.189m2 al mercado de oficinas A+ (World Trade Center aportará lo suyo…)

(Por Pía Mesa) En 2020 el stock de oficinas A+, es decir Premium, aumentará 43% y la vacancia será menor a 4%. El aumento está dado por cuatro grandes proyectos entre los que se destacan tres del World Trade Center, responsable de agregar 41.000 m2 nuevos en Punta del Este, Montevideo y Colonia.

Image description

El informe anual de oficinas, realizado por Coldwell Banker Commercial -una de compañías de Real Estate más importantes de EE.UU- señala que en un período de tres años, ingresarán 73.189 m2 al mercado de oficinas A+, esto representa un 43% más de los 173.402 m2 que conforman el stock actual de ese segmento específico de oficinas.

InfoNegocios conversó con el gerente Comercial de Coldwell Banker Commercial, Gerardo Viñoles, quien explicó que el movimiento está dado por cuatro grandes proyectos que comenzarán su construcción y otros que actualmente están en construcción. Dentro de estos proyectos los que son promocionados como World Trade Center agregarán 41.000 m2 nuevos en Punta del Este, Montevideo y Colonia. “Las marcas del World Trade Center se están haciendo cada vez más fuertes en Uruguay”, comentó Viñoles.

De los que ya están en construcción, se destacan el “Edificio Rambla” del arquitecto Rafael Viñoly en Barrio Palermo sobre la rambla con 9.400 m2, y Punta Carretas Tower, que sumará 6.195m2 de oficinas A+. La oferta actual no es excesiva, se registró un 12,5% de vacancia promedio para edificios clase A, mientras que en edificios clase A+ la vacancia es de 5% correspondiendo a aproximadamente 7.000 m2. De acuerdo a los resultados del estudio, la absorción neta promedio (m2 de oficina realmente ocupados) para edificios clase A+ en los últimos tres años ha sido de 6.600 m2 anuales.

En World Trade Center Torre IV, se han ocupado en el último año aproximadamente 7.100 m2 y se han instalado en ella, empresas principalmente multinacionales. En otras torres de Montevideo también se han absorbido más de 1.000 m2, destacándose Torre de los Profesionales y la Torre ETower, en el barrio Malvín.

En cuanto a los precios, Viñoles comentó que se mantienen estables en el precio solicitado, pero que en realidad son precios que corresponden a “áreas en gris” (unidades que se entregan en rústico), por lo que hay que sumarle entre US$800 y US$1.200 al valor del metro cuadrado.

Para categoría A+, los precios se mantienen -en promedio- en el orden de los US$28 el metro cuadrado, mientras que, para categoría A, los precios son de US$20 el metro cuadrado. “A ese precio tenés que sumarle la inversión que hacés al acondicionar la oficina entonces te surge una diferencia de precios superior·, concluyó Viñoles.

Según el gerente comercial de Coldwell Banker Commercial, un dato a tomar en cuenta es que posiblemente los nuevos proyectos que no están en Montevideo (es el caso de WTC Colonia y Punta del Este), empezarán a competir por la demanda que tradicionalmente se instalaba en la capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.