En todo el país hay casi 80.000 residencias (y comercios) con sistemas de alarma monitoreadas

Más allá de la discutible “sensación térmica” de inseguridad, el tema está subiendo en la lista de temas que preocupan a las familias que buscan mecanismos para prevenir robos. Pero a pesar de ello, las compañías que dan servicios de alarma con monitoreo consideran que hay margen para crecer. La penetración del servicio, que llega a casi 80.000 en todo el país (20% empresas y 80% residencias) es muy baja en comparación con otros países. Así lo considera Gerardo Rocca, gerente comercial de ADT, la filial local de la compañía estadounidense.

La firma tiene 10 años en Uruguay y se especializa en sistemas de monitoreo. Actualmente presta servicios en Montevideo, Maldonado, Canelones y próximamente Lavalleja. En todo el país hay 1,1 millón de hogares, de los cuales solo 64.000 tienen contratado un servicio de alarma monitorizado, que puede llegar a costar entre 700 y 1.000 pesos mensuales dependiendo del tipo de servicio contratado. En ADT, la alarma se le entrega al cliente en comodato previo pago único de 1.000 pesos y el cliente sólo abona el cargo mensual por el servicio. Si el cliente quiere también contrata el servicio de respuesta. “Este diferencial nos ha hecho crecer mucho en el mercado” asegura Rocca, y junto a la “lamentable” situación de inseguridad y el aumento de bienes en manos de los uruguayos, han empujado a un crecimiento del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.