En todo el país hay casi 80.000 residencias (y comercios) con sistemas de alarma monitoreadas

Más allá de la discutible “sensación térmica” de inseguridad, el tema está subiendo en la lista de temas que preocupan a las familias que buscan mecanismos para prevenir robos. Pero a pesar de ello, las compañías que dan servicios de alarma con monitoreo consideran que hay margen para crecer. La penetración del servicio, que llega a casi 80.000 en todo el país (20% empresas y 80% residencias) es muy baja en comparación con otros países. Así lo considera Gerardo Rocca, gerente comercial de ADT, la filial local de la compañía estadounidense.

La firma tiene 10 años en Uruguay y se especializa en sistemas de monitoreo. Actualmente presta servicios en Montevideo, Maldonado, Canelones y próximamente Lavalleja. En todo el país hay 1,1 millón de hogares, de los cuales solo 64.000 tienen contratado un servicio de alarma monitorizado, que puede llegar a costar entre 700 y 1.000 pesos mensuales dependiendo del tipo de servicio contratado. En ADT, la alarma se le entrega al cliente en comodato previo pago único de 1.000 pesos y el cliente sólo abona el cargo mensual por el servicio. Si el cliente quiere también contrata el servicio de respuesta. “Este diferencial nos ha hecho crecer mucho en el mercado” asegura Rocca, y junto a la “lamentable” situación de inseguridad y el aumento de bienes en manos de los uruguayos, han empujado a un crecimiento del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.