En tiempos inciertos las franquicias pueden ser una salida

Si bien el fenómeno no es nuevo ni funciona por sí solo, las franquicias han sido un eficaz método de expansión para empresas uruguayas. Y son varias las que se están sumando a esta tendencia. El experto en franquicias Gabriel Grasiuso, director de la consultora Surplus nos comentó que en Uruguay las franquicias han permitido el despegue de algunas empresas tanto dentro del país como afuera. Nos habló de Pappolino, una firma de indumentaria infantil que ya va por la vigésima tienda, la cadena de ferreterías Kroser, PCM (informática), Natura Trix (homeopatía), y Divino, que “si bien están en distintas etapas” avanzan en sus planes de franquicia. También nos contó que Cartridge World, que abrió hace un par de años en Uruguay su primer local como master franquicia, abrirá en Paraguay y está a punto de entrar en Buenos Aires. Para el postre se guardó que el restaurante El Palenque participará, junto con Pappolino, de la ABF Expo Center Norte, la feria de franquicias más importante de Sudamérica que se realizará del 17 al 20 de junio en San Pablo.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.