En qué anda El Correo Uruguayo.

La empresa se ha desarrollado bastante en los últimos años, con líneas de servicios que se demandan muy bien, como los de comunicaciones, que son los que se asimilan al envío de cartas y facturas, una línea de logística dirigida al transporte de bienes y otra de servicios financieros, cobros y pagos, comenta el presidente del directorio, José Luis Juárez. “Realizamos transacciones como trámites para Estado, pedir número para la Cédula de Identidad, obtener una partida de nacimiento, cobrar facturas de UTE, OSE, Antel, de la banca privada y pública”, detalla Juárez quien cuenta que El Correo Uruguayo es el único certificador digital público. “Tenemos un servicio electrónico, creado para la firma digital y para la utilización de transacción de informaciones de distintos organismos. Después también está la línea de emisión de sellos filatélicos conmemorativos de eventos, personas importantes o sucesos históricos”, agrega.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.