En noviembre el LATU se empapa de tecnología: llega la tercera edición del evento Move de Movistar

(Por Pía Mesa) El próximo 5 y 7 de noviembre se realizará el tercer evento Move organizado por Movistar, que buscará ser un foro de innovación, tecnología móvil y nuevas tendencias. Es la primera vez que el evento durará dos días y tendrá una parte de conferencias y otra de exposición. La entrada es gratuita pero la capacidad es limitada por lo que esperan aproximadamente entre 2.500 y 3.000 personas para ambos días.

Image description

Fernando Leis, director de marketing contó a InfoNegocios que la idea es combinar por un lado la experiencia interactiva entre los clientes y las nuevas tecnologías y por otro lado la parte teórica de la oratoria y las conferencias.

Leis señaló que el propósito del evento es generar un espacio de reflexión en cuanto a lo que estamos viviendo en materia de comunicación y en lo que va a ocurrir en los próximos años. “Buscamos traerle al público no solo las últimas novedades de las tecnologías en servicios digitales y móviles sino también en temas vinculados al emprendedurismo e innovación”, señaló.

Es el primer año que el evento se hace en dos días, “es que la verdad nos dimos cuenta que nos estaba quedando muy chico, no nos daba el tiempo para abarcar tanta temática”, indicó Leis. El Move del 2016 tendrá tres etapas diferenciadas, el de los emprendedores, los youtubers y los speakers.

El sábado 5 el evento estará dirigido sobre todo a un público joven y emprendedor, serán seis los speakers que darán una charla sobre su emprendimiento, entre ellos Martín Alcalá, CEO de TryoLabs “De Uruguay a Silicon Valley”, Victoria Alonsoperez, Fundadora de Chipsafer “Ganadería 2.0”, Victoria Suárez, Cofundadora de ReservaTelo “Make it happen”, entre otros.

El lunes 7 el público pasará a ser un poco más empresarial y serán siete los speakers que participen de la jornada, Steve Wozniak el cofundador de Apple será una de las figuras más llamativas. También estará Mario Pergolini, director de Vorterix, Facundo Manes, neurocientífico y presidente de Fundación Ineco, Enrique Baliño, director de Xn Consultores, entre otros.

“Planeamos una grilla de programación muy intensa e interesante, sobre todo intentamos balancearlo de forma tal de que el evento tenga momentos increíbles todo el tiempo” comentó Leis quien también agregó que la lógica del evento apunta a charlas breves, concretas y al alcance de cualquier persona.

La entrada es gratuita pero como la capacidad es limitada se debe pedir una acreditación ingresando los datos personales en http://registro.move.uy/RegisterBusiness. Aquellos que no salgan sorteados podrán mirarlo online ya que será transmitido por streaming, “tratamos de que sea lo más inclusivo posible, que todos los interesados formen parte”, concluyó Leis.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.