En Montevideo hay 25 taxis con verdadera accesibilidad (y faltan 50 más)

La Intendencia Municipal de Montevideo incentiva con US$ 5.000 a todos aquellos taximetristas que deseen incorporarse a esta nueva modalidad que involucra, entre varios cambios, el uso de una rampa para que las personas en sillas de ruedas puedan viajar sin problema.

Image description

Según contó a InfoNegocios el coordinador ejecutivo de la Secretaría de Accesibilidad, Federico Lezama, estos taxis cuentan con las mismas condiciones que el resto, aunque no todos los vehículos permiten ser adaptados. Desde que empezó el fondo hasta ahora han aumentado de 0 a 25 unidades, con la Presentación del Plan de Accesibilidad, que comenzó a implementarse en el 2018 y seguirá en el correr del 2019 y 2020.

En esta primera etapa, que involucra un total de 75 móviles, se planteó un incentivo de casi US$ 5.000 por unidad, para que el costo económico no se convirtiera en un problema para el propietario y pueda incorporarse sin ningún tipo de obligación. “El compromiso de la intendencia es profundizar esta línea”, afirma Lezama. “Lo que nos interesa es que, no solamente haya oferta de transporte accesible, sino también poder trabajar con los usuarios para que lo puedan utilizar y que la barrera económica no se convierta en un problema”, concluye.   

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.