“En Montevideo competimos pero en Maldonado somos socios” (WTC y Zonamerica colaboran por primera vez en un Business Center para Punta del Este)

(Por Mathías Buela) La inversión conjunta será de 2.000.000 de dólares y ya hay empresas interesadas en instalarse allí; en el modelo de negocio ambas empresas combinan experiencia y ofrecen oficinas completamente equipadas.

Image description

En un evento realizado en Huma Bar, en The Grand Hotel de Punta del Este, World Trade Center Punta del Este Free Zone anunció una alianza estratégica con Zonamerica para desarrollar un Business Center único en su tipo. Ignacio Del, CEO de WTC Free Zone, destacó los detalles de este proyecto durante una entrevista con InfoNegocios.

La iniciativa marca la primera colaboración entre estas dos zonas francas, las más importantes de Uruguay, que históricamente han sido competidoras en Montevideo. Sin embargo, para este proyecto específico, decidieron unir fuerzas. “La idea es capitalizar la experiencia de ambas marcas para ofrecer un espacio que combine infraestructura de alta calidad con servicios integrales diseñados para potenciar los negocios de las empresas instaladas”, explicó Del.

El Business Center ocupará un piso completo en una de las torres del complejo de WTC Punta del Este y fue diseñado para responder a las necesidades de empresas que buscan un entorno flexible, moderno y completamente equipado. Entre sus características principales se destacan las oficinas modulares, con espacios que serán configurables para albergar entre dos y seis puestos de trabajo, adaptándose a empresas de diferentes tamaños y necesidades; servicios integrados con internet de alta velocidad, mobiliario ergonómico y tecnología avanzada. Además, incluirán acceso a servicios de limpieza, mantenimiento y soporte técnico. Del también destacó que uno de los objetivos centrales del proyecto es fomentar la creación de una comunidad dinámica que permita a las empresas conectarse y generar sinergias.

El diseño y el equipamiento del Business Center son el resultado de un esfuerzo conjunto entre Zonamerica y WTC Free Zone. Ambas empresas han combinado sus conocimientos para ofrecer un producto que se destaque por su funcionalidad, estética y eficiencia.

El Business Center cuenta con una inversión de dos millones de dólares, enmarcada dentro de un plan global de 75 millones para el desarrollo de WTC Punta del Este. Zonamerica y WTC Free Zone optaron por un modelo de gestión compartida, lo que significa que ambos socios participan en todas las decisiones estratégicas, desde el diseño interior hasta la operación diaria.

Además, el modelo de negocio contempla la comercialización de los espacios con todo incluido, lo que facilita la instalación y operación inmediata de las empresas. Esto posiciona al Business Center como una solución llave en mano para aquellas compañías que buscan establecerse rápidamente en Punta del Este.

El espacio estará operativo en el tercer trimestre de 2025 y ya generó interés entre empresas nacionales e internacionales. Con esta colaboración, las dos zonas francas más importantes del país demuestran que la competencia no siempre es un obstáculo para la innovación, sino una oportunidad para crear sinergias que beneficien a empresas y emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.