“En los próximos meses marcas internacionales invertirán fuerte en fútbol uruguayo”  

El exbasquetbolista Felipe García, estará en Uruguay en los próximos días por motivos personales, con la idea de poder reunirse con entidades deportivas y encontrar la manera de desarrollar nuevas oportunidades comerciales con diferentes clubes, deportistas y empresas. 

Image description

Felipe García es exjugador de básquetbol pero siempre dijo que quería profesionalizarse en la parte de gestión deportiva. Fue así que, después de haberse recibido como licenciado en Gerencia y Administración en la Universidad ORT y de haber hecho un Máster Universitario en Dirección de Entidades Deportivas-MBA en la Escuela Universitaria del Real Madrid, comenzó una pasantía en el club donde pudo observar su funcionamiento e intentar transportarlo a la situación de Latinoamérica. Además trabajó en el Departamento de Relaciones Institucionales y Protocolo, en donde tuvo de jefe a una de las leyendas del club, Emilio Butragueño, y participó en la organización de la final de la Champions del 2016 en Milán (Real Madrid vs Atlético de Madrid).

Después de la pasantía, trabajó con el grupo que maneja al Alavés y al Baskonia. Buscó desarrollarlos comercialmente mediante el acercamiento al pueblo y no tanto a través de patrocinadores, sino con Pymes que encontraron un espacio dentro de los clubes.

Hoy, y desde hace dos años comenzó a trabajar como director comercial en una agencia española, ubicada en México, y a dedicarse a buscar empresas que quieran desarrollarse en el mundo del deporte. Un ejemplo de éxito puede ser el de Andrés Guardado, capitán de la selección mexicana, quien dio un salto en su carrera deportiva al irse a Europa, o el de Jayson Granger, uno de los basquetbolistas uruguayos más talentosos. 

Por ello, García vendrá a Uruguay desde el 5 al 9 de abril e intentará que marcas extranjeras quieran vincularse al mercado latinoamericano sur (Argentina, Chile y Uruguay). “Probablemente de acá a seis meses, desarrollando sus áreas comerciales de manera profesional, alguno de los clubes más importantes del país va a tener un sponsor nuevo y extranjero”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.