En kayak, con anzuelo y la carpa de siempre (la Semana de Turismo confirma los clásicos de Aire y Sol)

La empresa Aire y Sol, referencia indiscutida desde hace más de tres décadas en materia de náutica, pesca, camping y vestimenta outdoor, tiene en la semana previa a Turismo -o Santa o Criolla o de la Cerveza- un movimiento de ventas más que importante comparado al resto del año. Para conocer cómo ha sido este 2023 InfoNegocios dialogó con Sergio Freitas, fundador y director de la firma.

Image description
Image description
Image description

Así como para los chocolateros la Semana Santa es una de las mayores zafaras del año por la comercialización de huevos de Pascua, para las tiendas de pesca y aventuras outdoor la Semana de Turismo también es “santa”, porque si hay una semana en el año en la que a los uruguayos les apasiona salir de campamento y practicar deportes al aire libre, teniendo para eso que comprar infinidad de artículos para sentirse todo un mochilero, es Turismo o Criolla o de la Cerveza, como cada uno prefiera.    

Si bien mucha gente volvió a viajar al exterior con toda su familia, Sergio Freitas, fundador y director de Aire y Sol, una empresa de referencia indiscutida desde hace más de tres décadas en materia de náutica, pesca, camping y vestimenta outdoor, dijo a InfoNegocios que “el ritmo de ventas ha sido, en toda esta semana previa a Turismo, muy bueno, sobre todo en lo que refiere a artículos náuticos, en concreto a kayaks, que ha venido ocupando el lugar número por lejos”.

Según Freitas, cada vez más personas se acercan al kayak dado que “en un solo producto, a un costo que va desde los US$ 500 a US$ 900, tienen la posibilidad de hacer tres cosas diferentes, porque o bien pueden navegar por paseo, como también pueden hacer una travesía más extensa o simplemente pueden ir pescar… ¡O pueden hacer las tres cosas!”.

Hay que destacar que, en lo que se refiere a kayaks, Aire y Sol es el principal importador de este producto en el país -Nº 1 indiscutido- con más de 20 modelos de este tipo de canoa deportiva hecha de material muy ligero.

En segundo lugar, como lo decíamos antes, si hay una semana típica y por excelencia para practicar algunos deportes, como la pesca, es Turismo, en cuya previa Freitas señaló a InfoNegocios que vendió muchísimos artículos.

“Solo en cañas y reels en Aire y Sol tenemos más de 200 modelos para cada producto, y ahí los precios van desde US$ 50 a US$ 300”, puntualizó el fundador y director de la firma, recordando que después del fútbol, el deporte más practicado en todo el país es la pesca.

“Así como en los kayaks estamos en un 20% arriba que el año pasado, en cañas y reels y todo lo que rodea a la pesca, como anzuelos, tanzas, plomadas… debemos estar en un 15% por encima de 2022”, remarcó Freitas, agregando que lo que más creció en ventas, en un 30%, ha sido todo lo referido a accesorios de camping, “no a carpas, que la gente parece seguir usando las mismas, sino a todo tipo de equipamiento que brinda una mayor comodidad o confort al momento de acampar”.

En este sentido, el fundador y director de Aire y Sol dijo que lo que más se ha venido en la previa de Turismo han sido inodoros químicos, catres, equipamientos de energía solar, etcétera.

“Ahora estamos iluminando los campings con energías limpias, ya no hay más aquellos faroles a gas, ahora todo se pasó al led… fogones y led, ese será el paisaje de los campamentos de Turismo de ahora en más”, señaló Freitas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.