En junio repuntó la venta de autos, pero seguimos debajo de 2008

Si bien las cifras de ventas de autos y comerciales livianos 0 Km se recuperó en junio un 19% respecto a mayo según datos auditados por Acau, al comparar el comportamiento comercial del primer semestre actual con los primeros seis meses del 2008, vemos que las cifras se mantienen por debajo 11.888 contra 9.582, es decir un 19,5% menos en el mismo período. En junio las marcas colocaron 1.979 unidades 0Km, de las cuales 1.363 fueron automóviles y 616 comerciales livianos. En cuanto a las marcas, el liderazgo sigue siendo de Chevrolet, que colocó 574 unidades, seguida por Volkswagen con 195, Fiat con 170, Peugeot con 129 y Toyota que redondeó los 100. BMW repuntó mucho con 20 unidades y se quedó con el liderazgo del “duelo” de las alemanas premium, ya que Mercedes Benz comercializó 15 vehículos y Audi 7. Effa triplicó su performance de mayo y llegó a 30 unidades, y desde junio circulan 3 nuevos Mini.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.