En julio zafaste pero en agosto vas a gastar 211 pesos más en tu consumo de nafta

El tema de la incidencia del petróleo en nuestra economía es imponente. Al punto que nuestra mayor empresa, que factura unos US$ 2.000 millones por año, tuvo que ajustar tres veces el precio de los combustibles en lo que va del año. Si bien el promedio del aumento se ubicó en el 6,9% los precios están por debajo de lo que costaban en junio del 2008, cuando el valor del crudo trepaba los US$ 140. Hoy, con un barril que promedió los US$ 64,2 en julio los precios están alrededor de un 13% por debajo de lo que estaban en ese momento. Pero para el bolsillo de los uruguayos, la incidencia no sólo se verá inmediatamente al llenar el tanque sino que seguramente esta suba estimulará que suban otros precios. Si estimamos que un usuario promedio consume unos 110 litros de nafta al mes, esta suba le aumentará 211 su presupuesto mensual. Pero como siempre hay quien se beneficia, los estacioneros recuperarán parte de las pérdidas que sufrieron por las subas anteriores. Eso sí, también corren el riesgo de que la gente consuma menos nafta.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.