En julio volvió a caerse la venta de autos (-6%) pero crecieron las de utilitarios (4%) y camiones (18%)

Siguiendo la evolución negativa verificada en junio, las ventas de automóviles de pasajeros registraron un caída interanual de 6%, según datos auditados por Acau. El total acumulado en los primeros siete meses del año disminuyó un 3% con relación al mismo período de 2011. Cerrados los datos de julio, volvió a crecer la demanda por utilitarios, registrándose un aumento de 4% en la comparación interanual. El acumulado de los primeros siete meses registra una expansión de 12%, lo que se explica por las muy buenas ventas de enero, febrero, abril y junio. La venta de camiones se incrementó 18% en julio, y en los primeros siete meses del año las ventas fueron 17% superiores al mismo periodo de 2011.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El comportamiento de las marcas en julio no tuvo muchas sorpresas, salvo alguna alteración en el orden de las cinco más vendidas. Chevrolet siguió liderando en el segmento automóviles de pasajeros con 695 unidades, seguida de Volkswagen (524) y Nissan (232). El top five lo cierran Renault con 141, y Peugeot con 137. El duelo entre las alemanas premium siguió liderado por Mercedes Benz con 25 unidades. Un poco más atrás quedó Audi con 13 y BMW con 11. Aunque en términos absolutos es muy poco significativo, las ventas de la categoría ómnibus aumentaron 30% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sobre estas cifras, Acau advierte que el de buses es un mercado muy volátil y dependiente de grandes inversiones de pocas empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.