En Invergroup son optimistas y no se quejan pero advierten sobre afirmar reglas de juego

Los desarrollistas inmobiliarios están conformes pero consideran que el negocio podría mejorar si se aclaran las reglas de juego, sobre todo respecto de los clientes de Argentina. Jorge Curbelo dirige Invergroup, una desarrolladora que tiene antecedentes de sobra, entre ellos más de 500.000 metros cuadrados de construcción. Actualmente tiene dos grandes obras en ejecución. Por un lado Torre Aquarela, un edificio de alta gama del cual quedan solo 15 apartamentos para la venta (de un total de 142). Uno de los penthouse todavía disponibles tiene 700 metros, ascensor parrilla y piscina propia. Su valor: aproximadamente US$ 3 millones. Los otros apartamentos que quedan rondan entre el medio millón y el millón y medio de los “verdes”. El último proyecto es Greenlife en la parada 12 de la Av. Roosevelt, que si bien es de “características distintas”, apunta al mismo mercado de inversionistas pero está dirigido a personas de mejor poder adquisitivo que Aquarela. En este caso la idea fue diferenciarse un poco de la importante oferta (hay más de 80 emprendimientos), por eso se creó un plan de pago atractivo, que permite financiar el 60% del precio hasta en 100 cuotas. El valor final, que oscila entre US$ 130.000 y más de US$ 500.000 es acorde al metraje y al piso. “En un piso 10, que sería un valor intermedio, el precio del metro es de US$ 2.900” ejemplificó. Hace poco se lanzó y ya tienen 20% de la primera torre vendido (en total serán dos torres).

Si bien es optimista y está muy satisfecho con los resultados, Curbelo considera que sería bueno que el gobierno uruguayo transmitiera claramente las reglas de juego para minimizar la incertidumbre que hoy está poniendo un velo sobre el desarrollo del sector. “Si bien estamos satisfechos por cómo se viene vendiendo, sin duda la incertidumbre de cómo va a manejar Uruguay el tema de la información con la Afip (de Argentina) genera incertidumbre. Si no existiera esta incertidumbre los resultados comerciales serían mejores” aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.