En esta vuelta a clases, celebremos lo que nos hace únicos

(In Content) Llega un nuevo comienzo de clases a Uruguay y acompañando este volver a empezar para  muchas familias, Mosca lanzó su campaña Vuelta a Clases 2023 con foco en la prevención  de bullying y la celebración de todo los que nos hace únicos, irrepetibles y diferentes entre si. La marca líder en artículos escolares, nos propone hacer una pausa para reflexionar sobre  la forma en la que niñas, niños, adolescentes, madres, padres y educadores nos vinculamos  en el ámbito académico y en nuestro hogar.  

 

Image description

¿Por qué definieron abordar la temática bullying o acoso escolar en esta Vuelta a Clases? 

Somos conscientes de que MOSCA es la marca referente en las categorías de productos que  hacen a la Vuelta a Clases para las familias, los centros educativos y la comunidad. Por eso, en  esta campaña crucial para nosotros y comprometidos con la responsabilidad asumida en el  desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, sentimos la necesidad de hablar de un  tema que preocupa a la comunidad, para reflexionarsobre él, comenta la Gerenta de Marketing  & E-commerce Lic. Florencia Pan, MBA. 

Antes de comenzar a trabajar en planificación y generación de la campaña con nuestra agencia  de publicidad Verne, tuvimos la oportunidad de aproximarnos a la temática junto a los psicólogos Alejandro De Barbieri y Lorena Estefanel, profesionales que llevan años de  investigación en el tema y que aportaron sus conocimientos siendo parte de la estrategia de  comunicación para este evento. Hoy sabemos que el acoso escolar es una problemática que  afecta a casi 1/3 de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país. También pudimos entender  que al tratarse de un acto que generalmente se da en público, la reacción de los espectadores  es clave para poder erradicarlo, pero igual de importante es el abordaje del tema dentro de los hogares, en los centros educativos y por qué no haciendo uso de la voz que puedan tener marcas líderes como la nuestra. La vuelta a clases puede ser mucho más mágica aún, si todos  trabajamos por una sociedad con dinámicas vinculares más sanas, donde problemáticas  como el acoso escolar o bullying ya no tengan lugar, comenta Florencia. 

Luego de mucho trabajo, la marca llegó a un concepto de campaña que los llena de orgullo y  acompaña sus piezas de TV, digital y radio: 

En esta vuelta a clases, celebremos lo que nos hace únicos.  

La diversidad nos enriquece, el bullying no.  

#VueltaAClasesSinBullying. 

Florencia comenta que ¨Como compañía, estamos convencidos de que las marcas deben  conectar emocionalmente con los sentimientos de sus clientes, de la sociedad y de la comunidad toda. Este es el compromiso que asumimos desde Mosca y que día a día hace a nuestro  propósito de marca y propuesta de valor.¨ 

¿Qué es el bullying o acoso escolar? 

La palabra bullying deriva del inglés y se puede traducir al español como ¨acoso escolar¨ o ¨intimidación¨. El bullying refiere a un tipo de comportamiento violento e intimidatorio que se  ejerce de manera verbal, física o psicológica entre niñas, niños y adolescentes durante la etapa  escolar. Tiene que ver con la forma en la que los grupos estructuran sus dinámicas vinculares.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.